Forgot Password

Language:
  • en
  • ru
  • fr
  • fr
Currency :
In Noticias

Pocas son las personas que dan la vida por una causa. El padre Luis Bolla, más conocido como Yánkuam´, es una de ellas. Entregó su vida a los achuar y se hizo hijo suyo. De su  experiencia amazónica y de su conversión espiritual, el misionero salesiano hizo un diario, de no menos de 100 cuadernos, que el p. Juan Bottasso ha rescatado como quien rescata un tesoro y ha emprendido un enorme proyecto editorial como parte del Archivo Histórico Salesiano: la publicación de esos cuadernos en 14 tomos bajo el título del Diario del p. Yánkuam, 1971-2012. Aquí, el prólogo a esas fantásticas páginas:

Read More

In Noticias

Fernando Garcés nos comparte una reseña de nuestro libro Humo, barro y cuero, de Gerardo Fernández Juárez, una de nuestras más recientes publicaciones antropológicas. La reseña ha aparecido en la revista chilena de Antropología, Chungara, en su n. 50.

 

¿Qué puede haber en común entre las oraciones y textos doctrinarios del Tercer Concilio Limense, unas mesas rituales aimaras del Altiplano boliviano, unos cueros pintados con dibujos, a simple vista incomprensibles, y unos discos de barro con figuritas y muñequitos pegados en su superficie? ¿Qué puede haber en común entre humo, barro y cuero? Formuladas de otro modo fueron las preguntas que nos hicimos cuando hace ya un lustro Gerardo Fernández se mostró interesado por la exposición realizada en el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón (INIAM-UMSS 2013), a propósito del esfuerzo de ordenar las colecciones que reposaban en dicha institución.

 

Read More

In Noticias

Esta es la segunda edición de la Feria Insurgentes, organizada por el colectivo Desde el Margen. Abya-Yala está presente con sus libros y novedades. La cita es desde el 12 al 15 de septiembre, en el hall de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En los días insurgentes están previstos varios eventos, presentaciones de libros, debates, talleres.

¿Qué ofrece Abya-Yala en este espacio? Llevaremos nuestros libros de la serie Pensamiento decolonial en donde están autores como Catherine Walsh, Vilma Almendra (que participará de la feria), Martín Nakata y otros autores que reflexionan sobre la resistencia y la lucha de los pueblos. También estarán novedades como La palabra está suelta, homenaje a Juan García o la serie Debate Constituyente, con debates sobre la democracia, el buen vivir, la sociedad contemporánea. La interculturalidad es uno de los temas centrales en los que Abya-Yala ha aportado desde su creación.

A los organizadores de la Feria Insurgentes les interesa poner a circular conocimiento. Editorial Abya-Yala se suma a la apuesta: ecología, antropología, género, pueblos indígenas, amazonía, extractivismo, en cerca de 200 títulos en exhibición y con buenos descuentos. !No se pierdan!