Forgot Password

Language:
  • en
  • ru
  • fr
  • fr
Currency :
0 $0.00
my cart: 0 item(s)- $0.00
In Noticias

La semana del 22 al 26 de octubre se abrieron las puertas de la librería universitaria Abya-Yala/UPS. En un emotivo acto y con la presencia del padre Javier Herrán, rector de la Universidad Politécnica Salesiana y del padre Juan Bottasso, fundador de Abya-Yala, se cortó la cinta de esta nueva casa para la academia ecuatoriana. Tener raíces y tener antenas: esa es la visión de ambas instituciones que apuestan por la difusión del libro académico en general y de las ciencias sociales en particular.

Autores, colegas editores, docentes, estudiantes y proveedores, han visto con buenos ojos la apertura de la librería, que, en tiempos difíciles, hace una apuesta a contracorriente. La librería pone a disposición del público libros publicados por los docentes de la Universidad Politécnica Salesiana así como libros del catálogo de Editorial Abya-Yala y libros coeditados con otras universidades, como FLACSO, la Universidad Andina Simón Bolívar, la PUCE o la Universidad Central, además de libros publicados en coedición con universidades extranjeras y con institutos académicos y oenegés.

Las puertas de la librería están abiertas para autores que quieran presentar sus libros en conversatorios, en un ambiente acogedor; a estudiantes que quieran debatir sobre temas de interés académico, a docentes dispuestos a dar a conocer sus trabajos. La librería está abierta a partir de las 8:30 am. hasta las 18:30, de lunes a viernes.

In Noticias

La librería Universitaria Abya-Yala/UPS tiene un espacio para los emprendimientos de los jóvenes estudiantes. A partir de las 11:00 mostrarán al público el resultado de sus emprendimientos y trabajos colaborativos, coworking. Mostrarán una variedad de productos que hacen parte de la oferta, que va, desde cerveza artesanal hasta artículos de limpieza, cremas, té, entre otros.

Los emprendimientos tendrán una vitrina en la Librería, que quiere ser espacio de encuentro entre los jóvenes universitarios.

 

Librería Universitaria Abya Yala/UPS

12 de Octubre y Wilson

JUEVES, 11:00

 

 

In Noticias

Hace poco más de un año murió Juan García Salazar, el “bambero mayor”, maestro y personalidad del pueblo esmeraldeño. Isabel Padilla y Juan Montaño decidieron recoger textos, cantos y arrullos que, en su honor, hicieron varias voces del pueblo afroecuatoriano, para recordar algo que el maestro siempre decía: la palabra está suelta… la gente tiene la palabra. Abya-Yala se sumó al homenaje que es también un homenaje al pueblo afro y colaboró en la publicación de ese libro. En su catálogo hay otros, como Sembrar pensando con el abuelo Zenón, una larga entrevista/diálogo mantenido entre Catherine Walsh, Juan García y su personaje, el abuelo Zenón. De eso hablaremos el miécoles 24 de octubre, en una tarde dedicada al pueblo afro, en donde participarán Catherine Walsh, Isabel Padilla, Juan Montaño. Habrá música y poesía para recordar que la palabra, efectivamente, está suelta y que tiene, en la nueva librería universitaria Abya-Yala/UPS, su casa. Les esperamos.

 

Librería Universitaria Abya Yala/UPS

12 de Octubre y Wilson

17:30

In Noticias

Yankuam (p. Luis Bolla) es un personaje digno de novela. Un misionero salesiano que se entregó a los achuar, pueblo al que dedicó más de 40 años. El p. Juan Bottasso rescató sus diarios y los ha publicado en forma de libros. 14 volúmenes en los que se puede mostrar de qué material están hechos los santos: una vida dedicada a los más débiles, una convicción, la obcecación necesaria para defender la vida, la paciencia, la capacidad para insertarse en un mundo y una cultura del todo ajenas a la suya, la permanencia entre el pueblo que le acogió.

Con esta presentación dedicamos el primer día de apertura de la librería, a la Amazonía. Abya-Yala nació con la publicación de Mundo Shuar. Desde ese entonces hasta hoy, la Amazonía ocupa un importante lugar en el catálogo general de publicaciones.

Este es el primer acto oficial dentro de la Librería Universitaria Abya-Yala/UPS, un nuevo espacio de exhibición y difusión de libros académicos, un nuevo sitio de encuentro con las culturas y los pueblos, sus problemáticas y sus saberes.

 

Librería Universitaria Abya Yala/UPS

12 de Octubre y Wilson

17:30

In Noticias

La librería huele a café desde temprano en la mañana. Libros y café se llevan bien, van de la mano y crean un ambiente acogedor y confortable. También van de la mano una universidad, la Universidad Politécnica Salesiana y una editorial, Abya-Yala. Esa alianza ha dado como resultado un enorme fondo editorial, un catálogo rico en antropología, historia, arqueología, ciencias sociales y producción científica universitaria que es la que nutre ahora nuestros anaqueles.

Se abre un nuevo espacio para la cultura en la ciudad. Y un nuevo espacio para la academia: Librería Universitaria Abya-Yala-UPS, ubicada en la 12 de Octubre y Wilson.

¿Porqué una librería universitaria? Concebimos la librería como una herramienta de exhibición, difusión y distribución de la producción académica y de los vínculos con redes de conocimiento Una vitrina para una amplia gama de usuarios y lectores: estudiantes, académicos de otras universidades, docentes y público en general, turistas y usuarios del circuito cultural de la UPS (Museo, Editorial, Biblioteca).

Abya-Yala/UPS es  la editorial de la Universidad Politécnica Salesiana en proceso de indexación. Las publicaciones periódicas han crecido en calidad y niveles de indexación y reconocimiento. Su nuevo punto de venta contribuirá a reforzar la presencia y visibilizar la producción académica de la UPS y del fondo Abya Yala.

La Librería Universitaria Abya-Yala/UPS será un espacio referente de diálogo y encuentro entre profesores, estudiantes, grupos de investigación, instituciones académicas y autores de todas las latitudes.

¿Qué servicios brinda?

  • Exhibición, distribución y venta del fondo bibliográfico histórico y actual de Editorial Abya-Yala y de la producción Abya-Yala/UPS.
  • Punto de consignación de producción editorial de contrapartes académicas.
  • Punto de información de la agenda cultural de la UPS y de presentación de revistas académicas de la Universidad.
  • Punto de exhibición y venta de artículos promocionales de la UPS. Punto de información, exhibición y venta de producción de emprendimientos estudiantiles).

 

En el acto de inauguración participan el p. Javier Herrán, rector de la Uinversidad Politécnica Salesiana; José Enrique Juncosa, vicerrector de la Unversidad Politécnica Salesiana y p. Juan Bottasso, fundador de Abya-Yala.

Librería Universitaria Abya Yala/UPS

12 de Octubre y Wilson

17:30

 

Read More

In Noticias

Este libro es un aporte más sobre el rol protagónico y creativo de los pueblos indígenas en la contemporaneidad. Un libro académico en el que con inmenso compromiso, Yauri Muenala, joven autor otavañelo,  reflexiona sobre la importancia de las representaciones audiovisuales a partir de una mirada endógena.

 “KIikinkunawan: Visualidades Comunes: La autorrepresentación en la práctica audiovisual de realizadores kichwa otavalos como estrategias para la continuidad histórica de su identidad étnico-cultural”, se presenta oficialmente al público el 6 de octubre de 2018, a las 18:30, en el Centro Cultural Kinti Wasi, en Otavalo.

“Mis agradecimientos infinitos a quienes han hecho de la imaginación un lugar estratégico de intercambio para la creación de imágenes que movilizan voces silenciadas y activan la memoria de diversos modos de existir”, dice el autor en la invitación al público a este acto de nacimiento de su libro. .”El Transitar de la imaginación y la creatividad junto al espíritu del tiempo”.

Si están de paseo por Otavalo… no se pierdan este evento: Yauri Muenala los espera para contarles acerca de este libro que no debe faltar en bibliotecas.

X