Envío y pago seguro

Su pedido de forma segura

Catálogos

Revisa nuestros catálogos

Libros digitales

Solo para leer en su móvil

Blog Abyayala

Un espacio para ti

wap icon
wap icon

NOTICIAS

presentacion saberes 1

Diálogo de saberes, un libro tejido entre varias manos

El pasado jueves 10 de julio se presentó el libro Conocimientos tradicionales, políticas públicas y diálogo de saberes, coordinado por ...
Warmi Pangui

Un texto estimulante y un autor que busca su lugar en el mundo

La actriz, directora, dramaturga y ensayista Marie Lourties nos hace un regalo. Desde París nos ha mandado una reseña de ...
Kathy Finne

Kathy Fine-Dere recuerda sus inicios con Abya-Yala

El pasado miércoles, 18 de junio, se presentó el libro Dinámicas de la indigeneidad en contextos urbanos de la Dra ...
Clacso2025

Editorial Abya-Yala participó en la feria del libro de Ciencias Sociales, CLACSO2025

Editorial Abya-Yala participó en la II Feria del Libro de Ciencias Sociales Latinoamericana y Caribeña, que se realizó en el ...
congreso misionero

Congreso misionero salesiano en Buenos Aires: un espacio de reflexión

Del lunes 19 al jueves 22 de mayo, en Buenos Aires, Argentina, tuvo lugar el Congreso Misionero Salesiano Americano “Entrelazando ...
presentacion campos

Réquiem por el Reino, una novela histórica de Luis Miguel Campos

El viernes 9 de mayo se presentó, en librería Abya-Yala, el libro Réquiem porel Reino, de Luis Miguel Campos. Una ...
presentacion handels 1

Una propuesta política y ética: el libro de Michael Handelsman

El libro Desaprender para volver a ser, de Micheal Handelsman ha recibido el Premio Nelson Estupiñán Bass de la Sección ...
nevis

Irrefrenables voces en un libro

Nevis Balanta, una de las voces participantes en el libro Negritud y Academia, publicado por la Fundación Azúcar, la Universidad ...
wap icon

CUANDO DESAPARECE UNA CULTURA, DESAPARECE UN PATRIMONIO

En su despachoweb

 ” Abya-Yala ha superado ya una meta no fácil de alcanzar: cuarenta años de existencia. Nacida como “Mundo Shuar” en 1975, en 1983 asumió la denominación actual. Son cerca de 3000 los títulos publicados, todos ellos intentando ser fieles a la consigna inicial: no ser una editorial genérica, sino dedicarse  a dar a conocer las riquezas de las culturas autóctonas de América. “

– Juan Bottasso –

wap icon

COEDICIONES

pago 1
Carrito de compra
Scroll al inicio