Tony Viloria y Efrén Vásquez (Coordinadores)
Los problemas del medio ambiente están directamente relacionados con el futuro y la prevalencia de la especie humana. ¿Cuál será la situación en los años 2030, 2050 y después? Las preguntas sin respuesta no son suficientes para que se produzca el cambio necesario en nuestros hábitos, hoy guiados por el consumo desmedido de bienes que luego van a parar al basurero global de nuestro planeta.
Estos textos, contribuciones mínimas a la urgencia de responsabilidades con la biosfera, constituyen un aporte significativo de investigadores comprometidos y preocupados por el porvenir. Cada uno, desde su rama y especialidad, pone un grano de arena en esta publicación.
Más allá de los hallazgos expuestos en temas científicos de sostenibilidad y medio ambiente, el objetivo central es sumar adeptos a una causa que debe ser única para todos: el mañana.
Ernesto Delgado Fernández
El texto Química inorgánica básica trata temas relevantes de esta ciencia de una manera sencilla y didáctica; busca despertar el interés por su estudio mediante el conocimiento de su aplicabilidad en todos los campos y está dirigido a estudiantes que inician su formación académica.
La importancia de las ciencias químicas, estados de la materia y cambios de estado, fenómenos naturales, mezclas y combinaciones, la tabla periódica, hacen parte de los temas a tratan en este texto. Además de la nomenclatura y formulación de compuestos inorgánicos, reacción química e igualación, la aplicabilidad de las leyes ponderales, volumétricas, gases y electroquímica, la preparación de soluciones en concentraciones físicas y químicas. Finalmente, en el texto consta un grupo de prácticas de laboratorio que están sincronizadas con los contenidos.