Pablo Parra Rosero (Coord.)
Análisis descriptivo de procesos industriales en ingeniería industrial recopila varios trabajos de diferentes autores, estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería Industrial. En este texto, el lector encuentra información resumida sobre diferentes procesos industriales, la misma que ha sido recabada, procesada y redactada utilizando un lenguaje formal de ingeniería, pero al mismo tiempo buscando llegar de forma colara y sencilla a la mayoría de lectores interesados en los temas de ingeniería.Este es un libro apropiado para quienes desean iniciar tareas de investigación en el área de procesos industriales o para quienes simplemente necesitan obtener información sobre algunos experimentos y mediciones desarrollados en el entorno industrial.
La obra está dividida por artículos independientes, los mismos que abordan a los procesos industriales dentro de las áreas de: Producción más limpia; Residuos industriales, Riesgos laborales; Reciclaje; Control estadístico; Mantenimiento; Materia prima alternativa; Producción artesanal.
Programa Andino de Derechos Humanos
El programa andino de Derechos Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, da continuidad al desafío asumido por la institución de propiciar un espacio de reflexión sobre la situación de la vigencia de los derechos humanos en el país y presenta el informe correspondiente al 2010. Este libro es el resultado de la colaboración entre organizaciones de la sociedad civil y la academia, hecho que lo mantiene como un instrumento de posicionamiento político en pro de la defensa de los derechos humanos y de la exigibilidad del cumplimiento de las obligaciones estatales de respetar, proteger, cumplir y hacer cumplir estos derechos. El libro recopila información y análisis sobre justicia, seguridad y ambiente y se complementa con otros temas gravitantes en la vida nacional, como el de la migración y comunicación. Por último, reúne los principales informes alternativos, publicaciones y videos documentales que abordan temas relacionados con los derechos humanos.
El programa andino de Derechos Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, da continuidad al desafío asumido por la institución de propiciar un espacio de reflexión sobre la situación de la vigencia de los derechos humanos en el país y presenta el informe correspondiente al 2010. Este libro es el resultado de la colaboración entre organizaciones de la sociedad civil y la academia, hecho que lo mantiene como un instrumento de posicionamiento político en pro de la defensa de los derechos humanos y de la exigibilidad del cumplimiento de las obligaciones estatales de respetar, proteger, cumplir y hacer cumplir estos derechos. El libro recopila información y análisis sobre justicia, seguridad y ambiente y se complementa con otros temas gravitantes en la vida nacional, como el de la migración y comunicación. Por último, reúne los principales informes alternativos, publicaciones y videos documentales que abordan temas relacionados con los derechos humanos.
Alberto Acosta
El buen vivir, en tanto opción de vida a de ser construida colectivamente, supone una serie de derechos y garantías constitucionales que permitirán superar el actual modelo de desarrollo: económicamente dependiente, socialmente injusto y ambientalmente depredador. En este libro se recogen los aportes de varios académicos, políticos, asambleístas y de personas ligadas con los procesos sociales. Ellas rescatan, desde diferentes perspectivas, el sumak kawsai como un sello fundacional de la nueva Constitución.
Serie Debate constituyente en el Ecuador y América Latina
Ileana Almeida Vélez
Este libro es el fruto de una tarea de investigación de muchos años a lo largo de los cuales se recogieron y analizaron los intentos que han hecho los grupos indígenas por encontrar soluciones a su agobiante realidad. El absurdo trágico que significó la invasión española está siendo superado y los indígenas van consiguiendo estructuras sociales adecuadas para la vida en sus comunidades.
Ángela Elena Palacios
En este texto se podrá encontrar una introducción dedicada a explorar las relaciones entre la literatura y el mal en la modernidad; la narrativa ecuatoriana surgida en los años viente y treinta del siglo pasado.
Fabiola Solís ha reunido en este libro corto y denso, diversas formas de encuentros con el arte de la palabra y la pintura. Encuentros de ayer, hoy. Encuentros que ocurren cada instante.
Fabiola Solís
La autora ha reunido en este libro corto y denso, diversas formas de encuentros con el arte de la palabra y la pintura. Encuentros de ayer, hoy. Encuentros que ocurren cada instante.