María Patricia Recalde Rosero
El análisis económico tradicional asume que existen derechos de propiedad establecidos y respetados, pero ¿qué sucede cuando el nivel de protección de los derechos de propiedad no es completo? Este trabajo explora el papel que desempeñan los derechos de propiedad en el desenlace productivo y laboral de la economía, mostrando que el equilibrio actual de la economía ecuatoriana podría ser inestable.
Colección Serie Tesis
Lorena Campo Araúz
La soberanía se convierte en un correlato del Estado para enlazar las relaciones internacionales del siglo XXI. Primero, porque sirve de acompañamiento discursivo en la fabricación de consensos a nivel nacional e internacional. La soberanía, según el autor de este libro, en tanto práctica discursiva es un eficaz dispositivo ideológico-político que se cuela en las relaciones internacionales como la luz del mediodía, pero de una luz que lejos de iluminar enceguece la conciencia.
Victorino Zecchetto
Este libro contiene una serie de reflexiones sobre educación y comunicación, escritas a medida que en el trabajo académico del autor aparecían interrogantes y problemas en torno a temas que desafiaban la mente y el corazón pedagógico. Estas páginas fueron compiladas en torno al núcleo central de la educomunicación con el propósito de compartir ideas, puntos de vista y enfoques con colegas, profesores o alumnos de comunicación en diálogos, reuniones, tertulias o en jornadas de estudios.
José Sánchez Parga
Nunca como en la moderna sociedad global se reveló tan evidentemente y con tanta urgencia el alcance ético y político de la antropología: una teoría de la diferencia y una práctica del “otro”, cuando el gran desafío histórico es si “podremos seguir viviendo juntos iguales y diferentes”.