J. Á. Fernández Silva, R. Pineda Camacho, G. Solís Fonseca, G. Cataldi, A. Palmisano, F. Potosí, A. Conejo Arellano, M. López, Ch. Anka Ninawaman, J. de D. Yapita, H. Jamioy Juagibioy, M. Conejo Maldonado, V. Belohradsky, J.Macera Dall’Orso, A. Colajanni
El libro recoge los ensayos presentados en el Seminario Internacional Identidad lingüística de los pueblos de la región andina, un acercamiento multidisciplinario. Ensayos referentes a los ejes principales de discusión como los derechos lingüísticos, identidad y lengua en la región andina; lingüística, identidad cultura, lingüística y lenguas indígenas como vehículo de integración, así como la importancia de los tratados, pactos suscritos por los diferentes países, como el Pacto de los Derechos Civiles y Políticas de 1966, la Declaración sobre los Derechos de las Personas Pertenecientes a Minorías Nacionales, Étnicas, Religiosas o Lingüísticas de 1993 y el Convenio 169 de la OT sobre Poblaciones Indígenas, en las cuales se precautela el derecho de los pueblos a su lengua y cultura.
Roberto Viereck Salinas
Este estudio preliminar ensaya, en el marco de una mirada traductiva, la posibilidad de introducir a la vez que profundizar en la comprensión de esta relativamente nueva escritura que va, poco a poco, cautivando la atención no solo del público general sino también de la academia. Es así también una oportunidad única para escuchar las “voces” letradas amerindias de un universo cultural que nunca renunció a su pluralidad, a pesar de las impuestas generalizaciones conceptuales.