Irreflenables voces en un libro

Nevis Balanta Foto resena

Reseña por: Nevis Balanta

El libro, Negritud y Academia, llega en un momento en el que las voces propias de los afrodescendientes han tomado fuerza para escribir desde sus propios lugares de enunciación, para reflexionar sobre cómo se ha abordado la afrodescendencia en contextos académicos y cuestionar quién nombra, cómo lo hacen y lo han hecho y para poner en tensión muchos discursos que han legitimado el racismo epistémico. El hecho de nombrar hace que existan los sujetos y las realidades y durante mucho tiempo la academia olvidó nombrar a los afrodescendientes en los currículos, en las bibliografías, en los syllabus, en las estadísticas, en los grupos de investigación, en la ciencia y en los distintos campos del conocimiento los negros no existían, sus obras no tuvieron el reconocimiento que merecían; había allí una intencionalidad de despojo y desconocimiento de saberes ancestrales y epistémicos afrolatinoamnericanos, africanos y afrodescendientes que estuvieron en la marginalidad por posiciones racistas y sesgadas que han defendido una historia única eurocentrista, blanca y hegemónica, pues quien nombra conceptualiza, define y escoge aquello que se debe conocer y lo que no. Así que este libro ofrece una polifonía de producciones epistémicas que dan sentido a discursos que reparan, que esperanzan y que en una suerte de diálogo de saberes construyen y crean desde las propias huellas identitarias.

En suma, este libro, Negritud y Academia, revela múltiples interpretaciones que hacen hincapié en el rescate de la afrodescendencia como campo de estudio y en el análisis de cómo se ha transitado en contextos académicos la afrodescendencia, un campo atravesado por estrategias asimétricas tanto institucionales como cognitivas y epistemológicas que propiciaron, y acunaron el racismo y también las resistencias de los pueblos negros que motivan textos como éste.

La invitación entonces es a leerlo y encender la luz de la reflexión en la academia que necesita estar a tono con las sociedades complejas y diversas de las que los afrodescendientes hacemos parte activa.

3 comentarios en “Irreflenables voces en un libro”

  1. Que libro tan importante, el conocimiento de las personas afrodescendientes no ha tenido su reconocimiento social. Es maravilloso poder llegar a sentirnos representados con la información aquí suministrada. Muchas gracias por crear este libro 💖

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio