Afroecuatorianos y políticas de inclusión en la Revolución Ciudadana

$24.00

John Antón Sánchez

El libro que el lector tiene en sus manos representa un esfuerzo del autor por documentar, analizar y evaluar la relación que el Gobierno de Rafael Correa, denominado “Revolución Ciudadana” tuvo con el pueblo afroecuatoriano y su movimiento social durante una década (2007-2017). Esta obra se ubica en los proyectos de investigación relacionados con el análisis de políticas públicas para la construcción del Estado plurinacional e intercultural que el profesor John Antón Sánchez desarrolla desde el Centro de Gobierno y Administración Pública (CGAP) del Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN, la Universidad de Posgrado del Estado. Esta obra combina enfoques sociológicos y de ciencia política en relación con el análisis de políticas públicas para la plurinacionalidad, los movimientos sociales afrodescendientes y la reforma del Estado ecuatoriano. Podría decirse que es una continuación de una línea de investigación sostenida y que su primer producto fue el texto El proceso organizativo afroecuatoriano 1979-2009 (FLACSO, 2011), donde se estudia la sociogénesis del movimiento social afroecuatoriano, detallando sus repertorios, acciones colectivas, interpelaciones, dificultades y logros. La diáspora africana en Ecuador representa uno de los componentes del Estado plurinacional e intercultural. La Constitución de 2008 ha refrendado el reconocimiento de pueblo, como una colectividad que, a pesar de los grandes aportes a la construcción de la nación, dentro de la estructura social se mantiene en situación de discriminación sistemática, exclusión social y negación de derechos. Este factor se relaciona con la dominación colonial que los proyectos hegemónicos esclavistas y pos esclavistas del país han practicado sobre estas comunidades. El libro Afroecuatoriano y políticas de inclusión en la Revolución Ciudadana da cuenta de cómo durante los últimos diez años, en medio de un Gobierno influenciado por las ideologías progresistas latinoamericanas y el socialismo del siglo XXI, el movimiento social alcanza importantes reivindicaciones, con un costo corporativista muy alto, que, si bien fueron claves en la garantía de derechos, no fueron suficientes para superar su condición de pobreza y desigualdad.Principio del formulario

Categorías: , , Etiqueta:

Presentación 
Introducción 
Capítulo I
La reforma al Estado y los afroecuatorianos
El contexto de las políticas de inclusión étnico raciales en el Estado
La Asamblea Nacional Constituyente de 2008 y los afroecuatorianos
La legislación nacional y los derechos de la afrodescendencia en Ecuador
Capítulo II
Condiciones socioeconómicas de los afroecuatorianos 2007-2016
Los pueblos y las nacionalidades del Ecuador
Panorama de la pobreza de los afroecuatorianos en los diez años de la revolución ciudadana
Situación de los derechos económicos de los afroecuatorianos 2007-2016
Capítulo III
Políticas públicas de inclusión para los afroecuatorianos
Balance de la ejecución de políticas públicas para la inclusión étnica y cultural
Problemas detectados en la implementación de las políticas públicas de inclusión
Pensar propuestas de políticas públicas para la inclusión de los afroecuatorianos
Capítulo IV
Participación política, cuotas burocráticas y movimiento social afroecuatoriano
La participación política de los afroecuatorianos durante la Revolución Ciudadana
Las disputas de la representación en la Revolución Ciudadana
El movimiento social afroecuatoriano en el Gobierno de la Revolución Ciudadana
Capítulo V
Propuestas de políticas de inclusión afroecuatoriana
La propuesta del Estado Plurinacional e Intercultural desde la afrodescendencia
El Buen Vivir desde una visión afroecuatoriana
El Decenio Internacional Afrodescendiente, capítulo Ecuador
Apéndice 
Bibliografía 

Loading

Peso 500 g
Dimensiones 15 × 21 cm
ISBN

9789942095213

Título

Afroecuatorianos y políticas de inclusión en la Revolución Ciudadana

Autor/es

John Antón Sánchez

Edición

Primera

Año

2018

Páginas

394

Coeditor/es

Fundación Azúcar

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Afroecuatorianos y políticas de inclusión en la Revolución Ciudadana”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio