Prólogo
Juan Pablo Salgado
Introducción
Juan Alcides Cárdenas Tapia y Victoria Jara-Cobos
PRIMERA PARATE
La relación entre felicidad, bienestar y educación
Las virtudes que conducen al buen vivir y la felicidad
Victoria Jara-Cobos y Andrea De-Santis
Aportes del Buen Vivir a la comunicación
Aura Isabel Mora
Salud y bienestar: los impactos de las circunstancias gassetianas
Mauricio Hidalgo Ortega
La influencia de la mente intuitiva en la salud: para una nueva psicología de la salud y del bienestar
Maria Grazia De Donatis Panzi
Bienestar vs. incertidumbre: función de la educación
Rosa María Massón Cruz
La educación en pandemia, un reto para la equidad
Pablo Vanegas Peralta y Víctor Saquicela Galarza
Impacto de la educación en la felicidad: revisión sistemática
Jaime Padilla-Verdugo y Jessica Rivadeneira
SEGUNDA PARTE
La felicidad desde el aspecto espiritual y humano
La alegría cristiana en las enseñanzas del papa Francisco y los místicos españoles Teresa de Jesús y Juan de la Cruz
Juanito Arias Luna
La intuición en la naturaleza
Fredi Portilla Farfán
La felicidad en las ciencias sociales:
dimensiones científicas para su estudio
Luz Marina Castillo Astudillo
Los colores de la felicidad
María del Carmen Zamora Peralta
La felicidad como camino de decisión personal y familiar
María Anaís Leguízamo Bohórquez
La felicidad y el bienestar
Hamilton Steven Guerrero
Un viaje por la empatía, la intuición y la ecpatía
Juan Carlos Hidalgo
Comunicar desde la felicidad
Bienestar y buen vivir
$20.00
Victoria Jara Cobos, Andrea De-Santis, Luis Álvarez Rodas (Coordinadores)
La sensible preocupación que ha tenido la humanidad entera luego de la pandemia de la Covid-19, ha alcanzado los aspectos más susceptibles de la convivencia de la sociedad. En este contexto, la Universidad Politécnica Salesiana, por iniciativa del Grupo de Investigación en Comunicación, Educación y Ambiente (GICEA), de la Carrera de Comunicación, se ha hecho eco de los diferentes aspectos que circundan lo que ha denominado «nueva normalidad», abordando vivencias y referentes que tiene que ver con el acceso a la educación, la salud, al trabajo, etc.
Sin embargo, los autores de esta publicación reúnen textos diversos con la intención de descubrir el bienestar en el servicio de los demás… o entender la felicidad como camino de decisión personal – íntima diría yo – y familiar, que sin duda trae grandes satisfacciones; sobre todo, cuando entregamos algo a los demás, especialmente si lo hacemos como una práctica desde el corazón.
Además, esta publicación es una segunda parte del libro publicado por el mismo Grupo de Investigación de Comunicación, Educación y Ambiente (GICEA), de la Carrera de Comunicación, intitulado Pandemia desde la academia: experiencias transdisciplinarias de la universidad cuencana en tiempos de COVID-19, que salió a la luz en 2021, momento en que la pandemia arreciaba en contra de la humanidad.
Peso | 400 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-10-683-9 |
Título | Bienestar y buen vivir |
Subtítulo | Un aporte para la felicidad del ser humano |
Autor/es | Victoria Jara Cobos, Andrea De-Santis, Luis Álvarez Rodas (Coordinadores) |
Edición | Primera |
Año | 2022 |
Páginas | 266 |
Coeditor/es | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.