Reconocimientos
Introducción
Capítulo
¿Qué es y para qué sirve el trato especial y diferenciado –TED– en los acuerdos de integración comercial?
1. Introducción
2. Las asimetrías en el comercio internacional
3. Integración económica y trato especial y diferenciado
4. Integración profunda vs. integración débil
5. El «regionalismo abierto»
6. Los «building y stumbling blocks»
7. Comercio y desarrollo
8. Integración para el desarrollo
Capítulo 2
Aplicación del tratamiento especial y diferenciado en el ámbito multilateral y en los acuerdos de integración regionales
1. Aplicación en el ámbito multilateral
2. El tratamiento a los «países menos adelantados» –PMA–
3. La «Agenda Positiva» de la UNCTAD
4. Aplicación en los acuerdos de comercio e integración regionales
Capítulo 3
El TED en el proceso de negociación del ALCA. Evaluación de las factores críticos para su aplicación. El caso de los servicios
1. El problema de las asimetrías en el ALCA
2. Principios y supuestos de la negociación en marcha en el ALCA en relación con el TED
3. Declaraciones de las Reuniones Ministeriales y del Comité de Negociaciones Comerciales
4. Programa de Cooperación Hemisférica –PCH–
5. A manera de síntesis: factores críticos para el establecimiento de mecanismos que hagan viable el TED en el ALCA
6. Caso práctico: el TED en el comercio de servicios
Capítulo 4
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
Universidad Andina Simón Bolívar
Títulos de la Serie Magíster
Valoraciones
No hay valoraciones aún.