Prólogo
Ángel Torres-Toukoumidis, Andrea De Santis-Piras
Introducción
Nuestros abuelos y las redes sociales
Ángel Torres-Toukoumidis, Andrea De Santis-Piras
Capítulo I
La emergencia del uso de dispositivos móviles: internet, smartphones, tablets y laptops
Jessica Liliana Vile Remache, Jonnathan Xavier Cuenca Morocho
Capítulo II
Convivir en la comunidad digital: Facebook
Christian Joel Montero Galán, José Luis Vallejo Garnica
Capítulo III
Conexión constante y directa: WhatsApp
Juan Delgado Álvarez, Gustavo Morales Rivera
Capítulo IV
Tutoriales y fuentes de inspiración: YouTube
Paula Freeman, Davis Herrera, Angie Ruiz
Capítulo V
La influencia fotográfica: Instagram
Evelyn Vega Pérez, Carolina Mendoza Neira
Capítulo VI
Pragmatismo informativo: Twitter
Matías Suárez Vélez, Byron Bonilla Muy, Kevin Quito Pineda
Capítulo VII
Lúdica y redes sociales: El uso de videojuegos en personas adultas
Daniela Torres Carrera, Alexander Quituisaca Zhizhpon
Capítulo VIII
Geolocalización masiva: Google Maps y otros
Marco Vinicio Delgado Valladares, Paúl Israel Cabrera Vanegas
Cuando los instagrammers son los adultos
$18.00
Ángel Torres-Toukoumidis, Andrea De Santis-Piras
La presente obra es el resultado de investigaciones etnográficas realizadas por estudiantes de la asignatura «Introducción a la investigación» impartida por la carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana – sede Cuenca. Este esfuerzo colectivo tiene la finalidad de compendiar y sistematizar los comentarios en las experiencias de adultos en cuanto al uso de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Whatsapp, Google Maps y videojuegos.
La colectividad es casi universal así como el uso e interacción de redes sociales. La investigación muestra una visión exploratoria sobre la brecha intergeneracional producida por el fenómeno de las redes sociales y demostrando las competencias de escritura académica aprehendidas por los alumnos a lo largo de su formación.
El 100 por ciento de las personas entrevistadas posee teléfonos inteligentes. Proveer de capacitación y apoyo en el uso de las redes sociales a través de contenido que sea comprensible, accesible e interesante para personas mayores es imperativo.
Weight | 200 g |
---|---|
Dimensions | 13 × 19 cm |
ISBN | 978-9978-10-406-4 |
Título | Cuando los instagrammers son los adultos |
Autor/es | Ángel Torres-Toukoumidis, Andrea De Santis-Piras |
Edición | Primera |
Año | 2020 |
Páginas | 130 |
Coeditor/es | Universidad Politécnica Salesiana |
Reviews
There are no reviews yet.