
$14.00
Renato Rosaldo
Este libro sostiene que la antropología ha experimentado un cambio radical desde finales de los años sesenta. Dicho cambio se ha visto estimulado, a su vez, por cambios ocurridos en el mundo, tales como la descolonización, el movimiento por los derechos civiles, la aparición de una economía global y las intervenciones masivas del desarrollo. El programa de investigación etnográfica reciente está dando especial énfasis a la historia y la política en contextos de desigualdad y opresión, base de factores tales como la occidentalización, el imperialismo de los medios de comunicación, las invasiones de la cultura consumista y las diferencias de clase, género, raza, etnicidad y orientación sexual. Estos cambios implican un cambio de perspectiva metodológica.
Dedicatoria
Índice
Introducción a la edición de 1993
Prefacio
Introducción
La aflicción y la ira de un cazador de cabezas
Primera parte – Crítica
El desgaste de las normas clásicas
Después del objetivismo
Nostalgia imperialista
Segunda parte – Reorientación
Poniendo en movimiento la cultura
La improvisación entre los Ilongot
Análisis narrativo
Tercera parte – Renovación
Las Cambiando las narrativas chicanas
La subjetividad en el análisis social
Cruzando las fronteras
Epílogo – Una batalla furiosa
Peso | 350 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-04-612-8 |
Título | Cultura y verdad |
Subtítulo | La reconstrucción del análisis social |
Autor | Renato Rosaldo |
Edición | Primera |
Año | 2000 |
Páginas | 251 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.