
$10.50
Juan Cristobal Cuvi Sánchez
Este libro es producto dela inquietud y de la observación empírica. Inquietud por entender el comportamiento político de la gente en sociedades convulsivas e impredecibles como la ecuatoriana; observación de fenómenos que en apariencia no tendrían la envergadura suficiente como para alterar en forma drástica el funcionamiento y la estructura de dichas sociedades. aunque la investigación partió de u proceso de reflexión teórica, y tiene como propósito influir igualmente en el plano de las teorías que puedan explicar la cultura política de los ecuatorianos, el acercamiento al componente fundamental de estudio – el modelo biomédico- tiene incuestionables vínculos con una realidad concreta. Más bien dicho, con una experiencia concreta.
This book is the product of the concern to understand the political behavior of people in convulsive and unpredictable societies like the Ecuadorian
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
La construcción del poder biomédico
Gobernar y curar
El paradigma biologista
Un paradigma integral
La construcción de modelos durante la modernidad
La pretensión universal
Características del modelo biomédico
La neutralidad como estrategia de adaptación
La curación política
Capítulo 2
La cultura política
Referencia histórica
Conceptos de cultura política
Cultura política en América Latina
El populismo como sustrato
Capítulo 3
La ideología biomédica
Símbolos biomédicos en la cultura políticas
Discurso, jerarquía y colonialidad
Capítulo 4
Del poder biomédico a la autonomía social
Biomedicina y poder
Discurso y poder
Autonomía social y poder
Colonialidad y poder
Autonomía individual y poder
Epistemología y poder
Bibliografía
Guía para entrevistas
ISBN | 978-9978-10-148-3 |
---|---|
Título | Curar y someter |
Subtítulo | Modelo biométrico y cultura política en el Ecuador |
Autor | Juan Cristobal Cuvi Sánchez |
Año | 2013 |
Páginas | 170 |
Edición | Primera edición |
Coeditor | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.