Currulao de amores cimarrones

$15.00

Juan Montaño Escobar
En esos años dificiles, una palabra debió tuntunear en los oídos del cimarronismo de Esmeraldas: liberación. Mujeres y hombres negros debieron inventar arrullos a lo humano (cantos afropacíficos colombo-ecuatorianos) por la liberación definitiva de sus cuerpos. Y también de sus almas del color que fueran.
Arrullos y currulaos motivaron las rebeldías por vidas libres, individuales y colectivas. A cada final de jornada laboral debió seguirle el desasosiego por la opresión sin ninguna probabilidad de algún definitivo crepúsculo redentor y aquello entripaba rencorosos anhelos de histórico desquite. Así es que debieron poseer discursos políticos aprendidos y cantados. Hasta bailados. La oralidad detallaba espacios y tiempos, por ejemplo, desde la república de los Negros y Zambos Libres hasta aquellos días de aprestos de combate. Sí, una larga y trabajosa teoría política de tres siglos y medio. Un currulao teórico y alegórico, con los pesares de sufrimientos seculares y los medidos optimismos. Por aquello es este libro para que se sepa que el cimarronaje no estuvo para proclamas (por cierto, no es una afirmación definitiva), sino para festejar su legítima rebelión. Estas breves líneas literarias narran la historia de esa Revolución Negra desconocida y con necesarias derivas ficcionales.

Índice


Presentación
Prólogo
Cununeo nro. 1
Cuatro negros pelagatos
(Breves capítulos de la revolución de Esmeraldas)

Capítulo 1
Entre Nuestra Señora de las Mercedes y Obatalá
Capítulo 2
El “manto protector” cambia de protegidos
Capítulo 3
El nsalá no fue alcanzado por maleficio alguno
Capítulo 4
Horrenda exhibición de la venganza gubernamental
Capítulo 5
La guerra del coronel
Capítulo 6
El hombre que se hizo de barrio marginal
Capítulo 7
La raza también es la clase
Capítulo 8
Civilización y barbarie en el mismo músculo vivo
Capítulo 9
Miércoles de estropicios libertarios
Capítulo 10
Siendo “su” guerra también era de otros (y otras)
Capítulo 11
El miércoles de la mala fama para Federico Lastra
Capítulo 12
Nunca más serían “cuatro negros pelagatos”
Capítulo 13
Los “jacobinos” del miércoles 24 de septiembre de 1913
Capítulo 14
Al igual que Emiliano Zapata, en 1910: “¡Tierra y libertá!”
Capítulo 15
“Solo cuando la tierra no sea tuya, será tuya la tierra”
Capítulo 16
Más que dolencias de la esclavitud, las demandas de reparación
Capítulo 17
Mackandal, mientras más caminaba más andaba
Capítulo 18
“A rebelión of maroons?”
Capítulo 19
La necesidad de 496 800 pesos para recomprar cuerpos negros
Capítulo 20
Libertos negros con escasa ciudadanía y quimeras socialistas
Capítulo 21
Los cimarrones no tuvieron quién escribiera sus manifiestos
existenciales

Cununeo nro. 2
Currulao de amores cimarrones
(Al atardecer entra a la casa una persona diferente
a aquella que salió en la mañana)

1. El caso de La maja desnuda
2. Amores cimarrones
3. El hambre y la necesidad
4. Amor de arrabales
5. Ekobios
6. La muerte de aquel Niño Dios
Referencias bibliográficas

Peso 200 g
Dimensiones 15 × 21 cm
ISBN

978-9942-46-079-0

Título

Currulao de amores cimarrones

Autor/es

Juan Montaño Escobar

Edición

Primera

Año

2024

Páginas

137

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Currulao de amores cimarrones”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio