Agradecimientos
Introducción-De la Etnohistoria a la Historia en los Andes
John Fisher y David Cahill
¿Etnohistoria o Historia Andina? Las visitas como base documental. Entre lo imaginario y lo real
Estela Cristina Salles
“Son más embusteros y trapalistas que los Gitanos de Cataluña”.
La imagen de los grupos pre-andinos del Cusco por los franciscanos del Colegio de Propaganda Fide de Moquegua
Núria Sala i Vila
Vagos, ociosos y malentretenidos en Lima borbónica.
Manifestaciones sociales de la plebe y control estatal en el siglo XVIII
Richard Chuhue Huaman
Etnicidad, insurgencia y sociedad en los Andes: el caso curioso del Perú, c. 1750-1840.
John Fisher
Una nobleza liminar: Los incas en el “espacio de negociación” cuzqueño a finales de la colonia.
David Cahill
Tradiciones liberales en los Andes: Militares y campesinos en la formación del estado peruano.
Cecilia Méndez Gastelumendi
El impuesto de la contribución personal en el Perú del siglo XIX
Carlos Contreras
Etnohistoria e historia nacional en el Ecuador: peonazgo indígena, cultura de hacienda y estado nacional.
Erin O’Connor
Visiones sobre gente Uru en Bolivia
Virgina Sáenz
Valoraciones
No hay valoraciones aún.