
$12.00
Marco Andrade Echeverría
El título es una metáfora que permite adentrarse en la explicación de la dicotomía desarrollo-ambiente, vista desde el conflicto socioambiental a partir de la construcción del oleoducto de crudos pesados en Ecuador. El conflicto se desprende desde dos niveles. Primero, el campo de la ecología política que revisa la relación entre el humano, las disputas por los recursos y las tensiones en la perspectiva del uso de la naturaleza. Segundo, la sociología del conflicto.
Colección Serie Tesis
Prólogo
Síntesis
Introducción
CAPÍTULO I
De la ecología política a la sociología de los conflictos: ¿un puente interpretativo?
Entre Eco y el abordaje teórico de la ecología política y sociología de conflictos: una lectura metodológica de la aproximación al problema
Los referentes próximos de análisis socioambiental desde la ecología política en la cuenca amazónica
La ecología política y la emergencia de un nuevo enfoque del problema socioambiental: un acercamiento desde varias perspectivas teóricas
El abanico de la ecología política desde varios puntos de vista
De la ecología política hacia la sociología de conflictos: atravesando el puente
CAPÍTULO II
El proyecto OCP en la antesala de cambios en la dimensión petrolera del país
CAPÍTULO III
De Mindo al Reventador, el contexto y el escenario retrospectivo del conflicto
Entre Mindo y El Reventador: el medio y su historia
Mindo y El Reventador el contexto comparativo visto desde indicadores socioeconómicos
La construcción del OCP y la irrupción en dos escenarios distintos noroccidente y nororiente
El ensamblaje de la “serpiente” tecnológica: la reseña del conflicto
El aporte de la sociología del conflicto: el contexto retrospectivo y la narrativa del conflicto
CAPÍTULO IV
El estudio comparativo de caso y su relación con las dos perspectivas de análisis
El conflicto y sus repercusiones en Mindo: “oleoducto sí, por Mindo no”
El conflicto y sus repercusiones en El Reventador: “Por cada metro de tubería, un metro de vía…”
El análisis desde la sociología del conflicto y las lógicas de acción subyacentes
El caso y la reflexión socioambiental desde la ecología política
CAPÍTULO V
Conclusiones
Bibliografía
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-22-875-3 |
Título | De la serpiente tecnológica a la mariposa de las Secuoyas |
Subtítulo | El proyecto OCP y la ecología política de un conflicto |
Autor | Marco Andrade Echeverría |
Edición | Primera |
Año | 2010 |
Páginas | 198 |
Coeditor | FLACSO |
Colección | Tesis |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.