Dinámicas de la indigenidad en contextos urbanos

$30.00

Kathleen S. Fine-Dare
Dinámicas de la indigeneidad en contextos urbanos ofrece una mirada innovadora a las formas en que las comunidades indígenas reconfiguran su identidad en entornos urbanos. Centrándose en el barrio de Cotocollao, Quito, Kathy Fine-Dare explora cómo la población yumbo utiliza estrategias culturales que van desde el patrimonio material hasta rituales simbólicos, desafiando las concepciones tradicionales de etnicidad.

Con un enfoque claro y profundo, fruto de más de tres décadas de investigación, la autora plantea una pregunta central para la antropología contemporánea: ¿Qué significa ser indígena en las ciudades del siglo XXI? Este libro es una contribución clave para comprender las complejidades y desafíos de la indigeneidad en un mundo en constante cambio.

Índice


Presentación
Prólogo
Prefacio y agradecimientos
Introducción
Parte I. Historias, lugares y legados
Capítulo 1.
Indigeneidad urbana andina
Capítulo 2.
Paisajes de movimiento e historia en los Andes del norte
Capítulo 3.
Historias de Cotocollao: el legado de las haciendas
Parte II. Actuación, género, educación
Capítulo 4.
La yumbada de cotocollao: seres sagrados, poder y género
Capítulo 5.
Recuperación de la indigeneidad urbana:
Casa Kinde como ayllu urbano
Capítulo 6. Repensando las reivindicaciones indígenas de pertenencia
Conclusión
Archivos

 

Peso 600 g
Dimensiones 16.5 × 24 cm
ISBN

978-9942-46-071-4

Título

Dinámicas de la indigeneidad en cotextos urbanos

Subtítulo

Historia, actuación y educación en Cotocollao, Quito

Autor/es

Kathleen S. Fine-Dare

Traductores/as

Alexandra Ribadeneira Parducci

Edición

Primera

Año

2025

Páginas

244

Coeditor/es

Universidad San Francisco de Quito – USFQ

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Dinámicas de la indigenidad en contextos urbanos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio