¿Porqué un ecologismo popular de la basura?
La acumulación de desperdicios y el desperdicio de las riquezas: una mirada desde los Derechos de la Ntarualeza
Pequeña historia sobre cómo los residuos invadieron nuestro continente
Economía política de la actual basura neoliberal
Modelos productivos y basura: agronegocio, extractivismo y monopolio del agua
Trabajo, desechos y clima: el delirio por el relleno sanitario
Movimientos sociales y ciudad: organización, resistencias y construcciones en torno a la basura
Cambios de paradigma en la gestión de residuos sólidos en Brasil, nuevas responsabilidades y desafíos
Impacto ambiental y remediación de vertederos de basura: la zona de sacrificio de Bouwer en Argentina
Ilustración del daño socioambiental generado por el basurero de Milpillas, Tetlama, y el proceso de organización de los pueblos circunvecinos para lograr su clausura
Territorio y discriminación ambiental: conflictos y distributivo por ubicación de vertederos e incineradoras
Basura Cero: una propuesta política
La lucha de los recicladores de oficio en el continente americano
Reviews
There are no reviews yet.