El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso

$30.00

El fin de la Megamáquina ofrece una imagen excepcionalmente completa de las raíces de las fuerzas destructivas que hoy amenazan el futuro de la humanidad. El libro, que abarca 5.000 años de historia, muestra como las tres tiranías de los estados militarizados, la acumulación de capital y el poder ideológico han llevado a los ecosistemas y a las sociedades al borde del colapso. Con la creciente  inestabilidad de la Megamáquina en el siglo XXI, se abren nuevos peligros y nuevas posibilidades de cambio sistémico, al que todos podemos contribuir

Categoría:

Índice


Introducción
Los mitos de la modernidad
La Megamáquina
Los límites del sistema
Estructura del libro
PARTE I
LAS CUATRO TIRANÍAS
1. PODER –
Las cuatro tiranías y las raíces de la dominación
Las tres tiranías
Poder físico
Violencia estructural
Poder ideológico
La invención del Dios dominante
La cuarta tiranía
2. METAL: Minería, armamento y el poder sobre la naturaleza
El origen del complejo militar-industrial
La cuna de todos los desastres medioambientales
Jugando a ser Dios: La metalurgia y el poder sobre la creación
3. MERCADO – Poder económico, dinero y propiedad
Los mercados como máscaras
El mito de los mercados
La guerra como cuna del mercado
Las minas de Laurión
El Imperio romano de la plata
Las primeras empresas
La propiedad como poder de disposición absoluto
4. IMPOTENCIA – El trauma del poder y la aparición del pensamiento apocalíptico
¿Qué es un trauma?
La aparición del pensamiento apocalíptico
Los apocalipsis como respuesta al trauma del poder
La destrucción del cielo y de la tierra
La Jerusalén celestial y el lago de azufre
La ruptura del presente
La protesta contra el fin del mundo: El movimiento de Jesús
5. MISIÓN – Los orígenes del universalismo occidental
La gran reinterpretación
Misión y poder
La aniquilación del otro
PARTE II
LA MEGAMÁQUINA
6. ORO– La reconfiguración del poder y el surgimiento del
sistema-mundo moderno (1348-1648)
La época del miedo
El nacimiento del monstruo
7. MÁQUINA – Ciencias mecanicistas, aparatos de Estado y el
disciplinamiento del ser humano (1600-1800)
El mundo como máquina
El papel de las ciencias
La Nueva Atlántida
La redefinición de la realidad
La exclusión de lo imprevisible
La muerte del mundo
La objetivización del ser humano
La transparencia del mundo
El mapa y el territorio
El bosque como ejército
El urbanismo como contrainsurgencia
La mirada del poder
El hombre-máquina
El adiestramiento del cuerpo
La escuela como institución disciplinaria
La invención del trabajo
La esclavitud
El trabajo asalariado
8. MOOCH – La energía del carbón, el mercado total y la guerra total
(1712-1918)
Carbón: la tercera revolución del complejo metalúrgico
El mercado total
La gran expansión
El camino hacia la guerra total
9. MÁSCARAS – El control de la Megamáquina y la lucha por la
democracia (1787-1945)
Los filtros de la democracia
La cuestión del control del sistema
10. ORO – El auge de la posguerra, los movimientos de
resistencia y los límites del sistema (1945-…)
Los treinta años gloriosos 241
Los movimientos de independencia en el Sur Global 248
La revolución mundial de 1968 255
El gran retroceso 263
Los límites del sistema 274
11. POSIBILIDADES – Salir de la Megamáquina
Caos y transformación del sistema
Romper con la acumulación de capital
Salida desde abajo: Nuevas formas de autoorganización 311
La búsqueda de una democracia real
La desmilitarización de la sociedad
Adiós a la dominación de la naturaleza
EPÍLOGO – La sombra de la Hidra. Pandemias y los límites de la expansión
Pandemias y crisis de la biosfera
La irracionalidad estructural del sistema
El agravamiento de la desigualdad global
¿La crisis del coronavirus como modelo de control autoritario?
El fin de la verdad y la inestabilidad del poder ideológico
Oportunidades para la reestructuración social                                        

Peso 750 g
ISBN

978-9942-46-086-8

Autor/es

Fabian Scheidler

Título

El fin de la megamáquina

Subtítulo

Historia de una civilización en vías de colapso

Edición

Primera

Año

2024

Páginas

441

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio