El género muy otro y sus más allá

$15.00

Catherine Walsh / Alicia Ortega C. (Editoras)

Este libro colectivo nace como resultado de conversas relacionales y relacionalidades conversadas que forman parte de un caminar y preguntar sobre esta cosa llamada “género”, sus modos muy otros y su más allá. Así pretende, desde los lugares particulares de enunciación y práctica encarnada y cotidiana de lxs autorxs —incluyendo la docencia, la militancia, el activismo, el trabajo comunitario, la danza, la poesía, la experiencia migrante, la maternidad, el inacabable diálogo con nuestrxs ancestrxs y las epistemologías ancestrales— en el continuo interrogar, incomodar y agrietar el sistema moderno colonial de género y sus binarios normativos, interpelar la lengua heredada y abrirse hacia un pensar-hacer-ser-siendo en que lenguas, movimientos, androginias se entretejen entre sí.
Es este entretejer mismo el que sirve como invitación: a utilizar el libro como herramienta, provocación y posibilidad de en-caminar diálogos, reflexiones, conversaciones hacia el género muy otro y su más allá, algo, sin duda, necesario y urgente en estos tiempos de crecientes violencias generizadas-sexualizadas-racistas-machistas-heteropatriarcales-coloniales. Se trata, sin duda, de un asunto de supervivencia colectiva: construir otros refugios, otras lenguas, otras formas de nuestros relacionamientos, otros movimientos que pluralizan, inquietan, transitan, trastornan esta cosa llamada “género”, afirmando androginias y modos otros como apuesta decolonial y de vida.

Serie Pensamiento Decolonial

Índice


Prólogo
Lluvia Elizabeth Cervantes Contreras
Introducción a cuatro manos
Catherine Walsh y Alicia Ortega Caicedo


CAPÍTULO 1
Atravesando binarios y fronteras, abriendo grietas
Catherine Walsh
CAPÍTULO 2
Samay-Energía de Vida

Samay Cañamar
CAPÍTULO 3
Otroa Compañeroa. La fluidez de género: Una emergencia contemporánea con raíces ancestrales
Sylvia Marcos
CAPÍTULO 4
Escribir una carta o el cuerpo como fundamento de todas las cosas. La sanación de un yo-nosotrxs profundo más allá del abyecto del género
Ángel Burbano/Kasakura
CAPÍTULO 5
Una carta a mi queridx hijx aún por sembrar
Daniel Ìgbín’bí Coleman
CAPÍTULO 6
Los miedos que compartimos y los que no
fabi barba
CAPÍTULO 7
Las mujeresnegras en el territorio-región Pacífico colombo-ecuatoriano. ¿Hacia el más allá del “género”?
Betty Ruth Lozano-Lerma y Catherine Walsh
CAPÍTULO 8
Lengua andrógina. Maternidad, docencia, literatura… que la lengua te siga siendo extraña
Alicia Ortega Caicedo

AUTORXS

Peso 300 g
Dimensiones 21 × 15 cm
ISBN

978-9942-46-101-8

Título

El género muy otro y su más allá

Subtítulo

Movimientos, lenguas, androginias

Editores

Catherine Walsh, Alicia Ortega Caicedo

Autor/es

Betty Ruth Lozano-Lerma, Sylvia Marcos, Alicia Ortega Caicedo, Catherine Walsh, Fabi Barba, Ángel Burbano/Kosakura, Samay Cañamar Maldonado, Lluvia Elizabeth Cervantes Contreras, Daniel Ìgbín'bí Coleman

Edición

Primera

Año

2025

Páginas

174

Coeditor/es

Lengua de Gato Ediciones

Colección

Serie Pensamiento Decolonial

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El género muy otro y sus más allá”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio