Presentación
Introducción
Espejo y la conciencia crítica latinoamericana
Capítulo I
La sociedad colonial en la real Audiencia durante la segunda mitad del siglo XVIII
1. La crisis económica del siglo XVIII
1.1 Las causas de los trastornos económicos
1.1.1 El agotamiento del modelo centrado en la exportación textil a los centros mineros
1.1.2 Las modificaciones de los criterios comerciales y las reformas borbónicas
1.1.2.1 El declive del comercio de la sierra
1.1.2.2 El aumento de la presión fiscal
1.2 La desarticulación de la economía de la Real Audiencia
1.2.1 El desarrollo exportador de la costa
1.2.2 El repliegue de la sierra
2. Las transformaciones de los grupos sociales
2.1 La población indígena
2.2 Los otros grupos sociales
2.2.1 Los mestizos
2.2.2 El afianzamiento de una aristocracia criolla
Capítulo II
Espejo y la Ilustración
1. Ilustración europea y americana
2. El proyecto ilustrado de Espejo
Capítulo III
El indio y el proyecto ilustrado
1. La defensa del indio americano
1.1 La denuncia de abusos
1.2 La defensa íntegra de la humanidad del indio
2. La ausencia de valoración de la idiosincrasia indígena
2.1 La ausencia de identidad positiva propia del indio
2.2 La permanencia del proceso de conquista y asimilación en el proyecto de progreso
3. Un ensayo de explicación global: la primacía del porvenir
Conclusión: identidad y porvenir
Bibliografía
Reviews
There are no reviews yet.