
$18.00
Durante más de cinco siglos de victimización, en el continente americano, con la conquista occidental primero y la creación del Estado-nación después, se ha venido promoviendo un discurso homogeneizador, obligando a todo el mundo a reconocerse parte de una única realidad cultural. En este contexto, el pueblo de origen africano, se ha visto negado por el poder hegemónico blanco-mestizo, su derecho a existir, con su identidad y humanidad más profunda, llegando a ser considerado un pueblo sin cultura; bueno solo para estar al servicio de aquellos que se consideraban ontológicamente superiores. Sin embargo, el pueblo de la diáspora africana nunca se conformó con la mentalidad opresiva y esclavizadora de los colonizadores de turno, más bien, desde su llegada a suelo americano hasta nuestros días, gracias a su espíritu insurgente y rebelde, ese pueblo ha sabido mantener viva la memoria de su propia herencia cultural. En los últimos treinta años el pueblo afroecuatoriano ha logrado activarse y organizarse de forma más estable contra la discriminación racial y cultural, promoviendo, de manera paulatina, la construcción de procesos identitarios como estrategia social al fin de afirmarse como sujeto político y exigir el respeto de sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales. En la actualidad, el pueblo afroecuatoriano cuenta con varias expresiones organizativas presentes a nivel nacional, tanto de la sociedad civil como también del mundo académico, estatal y religiosos; esto demuestra que su espíritu cimarrón sigue vivo y rebelde. Ashe.
For more than five centuries of victimization, in the Americas, with the first Western conquest and then with the creation of the nation-state, it has promoted a homogenizer speech, forcing everyone to recognize oneself part of a unique cultural reality. In this context, the people of African origin, have been denied by the white-mestizo hegemonic power, its right to exist, with their identity and deepest humanity, becoming considered a people without culture, serving those ontologically they considered superior. In this book, its peculiarities.
Agradecimiento
Presentación
Introducción
Planteamiento del problema
Marco metodológico
Las fuentes de información y modos de análisis
Métodos de investigación
CAPÍTULO I
IDENTIDAD Y CULTURA
Distinciones y relaciones desde la perspectiva teórica
Qué es cultura
Qué es identidad
Qué relación existe entre cultura e identidad
El rol de la identidad en las insurgencias / emergencias sociales
Los movimientos sociales
Enfoques teóricos de los nuevos movimientos sociales
La memoria social
Quién es el pueblo afroecuatoriano
Quiénes son los afroecuatorianos como movimiento social
CAPÍTULO II
PROCESOS DE INSURGENCIA/EMERGENCIA DEL PUEBLO AFROECUATORIANO
El significado político del cimarronaje
Contexto espacio-temporal de la insurgencia/emergencia del pueblo afroecuatoriano
La construcción del Estado-nación
Contexto histórico, político, cultural y sociodemográfico
El contexto político
El contexto cultural
El contexto sociodemográfico
Expresiones institucionales de la insurgencia identitaria y cultural del movimiento afroecuatoriano
Mapeo de actores: sociedad civil, iglesias y movimientos religiosos: articulaciones
El proceso organizativo de las mujeres afroecuatorianas
Los actores afroecuatorianos: discursos y propuestas
CAPÍTULO III
IDENTIDAD Y CULTURA EN EL MOVIMIENTO AFROECUATORIANO
Concepción del afrodescendiente en el curso de la historia
El mito de la inferioridad de la cultura afrodescendiente
Estereotipos que estigmatizan
Descripción de las fuentes bibliográficas
Análisis del discurso en textos de los afroecuatorianos
Deconstrucciones y enfrentamientos respecto a los discursos racializados sobre la diferencia
Organizaciones afroecuatorianas y compromiso político para el buen vivir.
Los centros cimarrones, estrategia de revitalización político-identitaria del pueblo afroecuatoriano
El proyecto de los centros de educación cimarrona
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Guía referencial de entrevista 5
Guía referencial de entrevista 2
Guía referencial de entrevista 1
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-10-227-5 |
Título | Identidad, cultura y cimarronaje en la insurgencia/emergencia del pueblo afroecuatoriano: 1980 – 2011 |
Autor | Antonio D´Agostino |
Edición | Primera |
Año | 2015 |
Páginas | 169 |
Coeditor | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.