Prólogo
I. ACERCA DE LA HISTORIA CULTURAL DEL CATOLICISMO IBÉRICO
1.1 Religión y socialización en la época de la conquista. El nexo vital cristiano – judío – moro
1.2 La influencia moro – judía en América Latina
2. LA MUERTE DE LOS DIOSES
2.1 El sincretismo como estrategia de supervivencia colectiva
2.2 La fiesta del coraza: un culto sincretista actual en Ecuador
2.3 La reproducción de las relaciones vitales indígenas: el sistema de cargos
3. EL PROTESTANTISMO NORTEAMERICANO EN AMÉRICA LATINA
3.1 La invasión de Biblias
3.2 La identidad religiosa y política de los fundamentalistas y evangélicos provenientes de los Estados Unidos
3.3 Estrategias de la misión evangélica: El ejemplo de la Gospel Missionary Union y de la Christian and Missionary Alliance en Ecuador
3.4 La versión quichua de la Biblia: esclavización de una utopía
3.5 La destrucción en nombre de Dios o la pérdida del sentimiento de colectividad
3.6 Misiones evangélicas al servicio del capitalismo
3.7 La producción del indígena moderno
CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA TAREA MISIONERA
LA DESTRUCCIÓN DE LOS SÍMBOLOS CULTURALES INDÍGENAS
Bibliografía
La destrucción de los símbolos culturales indígenas (PDF)
$10.00
La versión digital o en pdf no autoriza la impresión. Es exclusivamente para leer en dispositivos digitales.
Elisabeth Rohr
Los estudios sobre religión y psicoanálisis constituyen, dentro de la investigación sociológica, un vasto campo temático hasta el momento injustamente descuidado. Mas precisamente, los ensayos predominantes de ideología crítica sobre el tema religioso, al igual que los enfoques analíticos sobre el capitalismo periférico o la teoría de la modernización, especializados en los países del «Tercer Mundo», no están en condiciones de captar el sincretismo y el fundamentalismo en tanto fenómenos complejos. Todos ellos fracasan en lo que respecta a las implicaciones teóricas y prácticas de la socialización religiosa. En este sentido tampoco nos debe asombrar, el que las profundas consecuencias de las influencias religiosas sobre la psiquis y la sociedad de los pueblos indígenas no hayan podido ser ni analizadas, ni integradas en forma desglosada en un modelo teórico explicativo. Esto es lo que la presente obra se propone alcanzar. Ella es el resultado de un intenso procesos realizado en muchos años de investigación y que comprende numerosas permanencias de estudio e investigaciones de campo en el Ecuador.
Colección Biblioteca Abya-Yala
ISBN | 978-9978-04-240-3 |
---|---|
Título | La destrucción de los símbolos culturales indígenas |
Subtítulo | Sectas fundamentalistas, sincretismo e identidad indígena en el Ecuador |
Autor/es | Elisabeth Rohr |
Edición | Segunda |
Año | 1997 |
Colección | Colección Biblioteca Abya-Yala No. 48 |
Reviews
There are no reviews yet.