Prólogo, La mirada insistente
Notas para repensar el archivo, la etnografía y la participación
en el documental contemporáneo, Christian León y María Fernanda Troya
Los pliegues de la memoria: Entre lo público y lo privado
La seducción del registro: De lo histórico a lo doméstico
en el cine documental y experimental contemporáneo, David M. J. Wood
As janelas de David Perlov: Do privado ao político, Ilana Feldman
El uso del found footage en el nuevo cine documental ecuatoriano:
De lo personal a lo político y viceversa, Orisel Castro López
Archivo, documento y ficción
Etnografías alucinadas: Onirismo y epistemología, Josep M. Català
Archivo y ficción en el cine de Ignacio Agüero
y de José Luis Torres Leiva, Valeria de los Ríos y Catalina Donoso
El cine como archivo de sí mismo: Polisemia, intertextualidad
y metalenguaje en el cine contemporáneo, Tomás Dotta
The Arbor: Una obra que pone en tensión los límites
entre ficción y realidad, Santiago Molina Andrade
Memoria, política y militancia
Cine y archivo: Del archivo como fuente al archivo como producción
Javiera Medina
La mirada del verdugo: Apuntes sobre 48 de Susana de Sousa Dias
y Retratos de identificación de Anita Leandro
Lúcia Ramos Monteiro
O self no documentário realizado por filhos de ex-presos políticos
no Brasil, Luciana Carla de Almeida
El canon colonial: Organizando la memoria rota, Kike Cubero
Elaboración de la semiosis social en la descolonización del discurso
audiovisual del documental militante, abogado y comprometido:
Caso Pocho Álvarez, Pablo Antonio Vázquez
Etnografía, participación y colaboración
Prácticas jurídicas mayas y video colaborativo:
Un estudio de caso en Quiché, Guatemala
Carlos Y. Flores
Padrino de cámara: Haciendo cine documental con migrantes
de los Andes centrales en Buenos Aires a través de la institución
quechua-aymara del padrinazgo, Pablo Mardones
Autorrepresentación y sujeto colectivo en el documental indígena
latinoamericano. Natalia Möller González
¿La etnografía a la realidad como el documental a la verdad?
Antropología sensorial y creatividad etnográfica, Mariana X. Rivera García
Montaje, antropología compartida y relaciones de poder:
El caso de Memoria viva de Marta Rodríguez e Iván Sanjinés, María Isabel Vargas
Sobre ética y estética: La deconstrucción del canon como principio
de transgresión teórico-metodológica, Andrea Oliver Sanjusto
Experimentación, conflicto y violencia
Asedios a las ruinas en el documental colombiano contemporáneo, Pedro Adrián Zuluaga
Historia, archivo y violencia en obras recientes de video
y videoinstalación en Colombia, María Fernanda Arias Osorio
Documental y conflicto: La voz de las víctimas y la necesidad
del cine expandido, Juan Carlos Arias Herrera
Del documental mediático a la práctica marginal, Ana María López C
Reviews
There are no reviews yet.