- Presentación
- Introducción
- Rocío Simaluisa
- Soledad Andrango
- Ramona Laso
- Nancy Pupiales
- Cristina Morán
- Juliana Vega
- Natalia Lanchimba
- Elsa Toaquiza
- Aida Guandinango
- Reflexiones finales
- Referencias bibliográficas
Las mujeres indígenas podemos salir adelante
$20.00
Aurora Iza R. – Diana Ávila C. – María Sol Villagómez R. – Sebastián Granda M. – José Ignacio Guamán A.
En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y norte del país.
En las siguientes páginas, las graduadas de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana, nos cuentan cómo lucharon para poder estudiar y obtener su título de tercer nivel. Así, según relatan, para ellas ha sido bastante difícil educarse por su condición de mujeres e indígenas, de madres y por la pobreza y exclusión en que vivían. Además de que, por estas mismas condiciones, han estado expuestas a discriminación, no solo racial sino también de género.
Peso | 200 g |
---|---|
Dimensiones | 20 × 20 cm |
ISBN | 978-9978-10-385-2 |
Título | Las mujeres indígenas podemos salir adelante |
Subtítulo | Retratos y relatos de mujeres indígenas universitarias |
Autor/es | Aurora Iza R. – Diana Ávila C. – María Sol Villagómez R. – Sebastián Granda M. – José Ignacio Guamán A. |
Edición | Primera |
Año | 2019 |
Coeditor/es | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.