Presentación
PRIMERA PARTE
LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
El uso del ecosistema en el antiguo pueblo Shuar
Los Kayapó y la naturaleza
Reforestación indígena
Descripción de la población y de las estrategias de subsistencias en la época seca entre los recientemente conocidos Yora (Yaminahua) del parque nacional Manu, Perú
La economía natural de los Awa-Kuaiker
Los efectos negativos de la economía foránea en la economía Guahiba
SEGUNDA PARTE
TEXTOS INDÍGENAS
El espiritualismo
La más alta forma de conciencia política
El mensaje de los HAU DE NO SAU SEE al mundo occidental
Filosofía e ideología de la indianidad
Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas
Nuestra medicina está en la naturaleza, en la tierra
¿Esto es el desarrollo?
Los guardianes de la tierra
$12.00
La versión digital o en pdf no autoriza la impresión. Es exclusivamente para leer en dispositivos digitales.
José Enrique Juncosa Blasco (Comp.)
Esta publicación consta de dos partes: la primera describe la actitud de diversos pueblos indígenas (sobre todo amazónicos) para con la naturaleza, dando una idea muy acabada de sus técnicas conservacionistas en la obtención de recursos necesarios para la vida. La segunda parte resume textos indígenas claves para comprender esta actitud nace de una concepción filosófica que no considera los seres vivientes como factores aislados; todo lo vivo, incluso el hombre y la sociedad son parte de una misma unidad vital. También estos documentos expresan una crítica radical con respecto a occidente y en favor de una visión indianista del mundo y de la sociedad, donde predomina la igualdad y la armonía con la naturaleza.
Colección 500 Años
ISBN | 978-9978-22-011-5 |
---|---|
Título | Los guardianes de la tierra |
Subtítulo | Los indígenas y su relación con el medio ambiente |
Autor/es | José Enrique Juncosa Blasco (Comp.) |
Edición | Segunda |
Año | 1996 |
Páginas | 268 |
Colección | Colección 500 Años |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.