- Agradecimientos
- Dedicatoria
- Prólogo
- Introducción
- UPS Channel Tv, el canal universitario que nace como grupo ASU
- La cultura afro: esclavitud y migración hacia América y Ecuador
- El barrio Nigeria y la interculturalidad que identifica a sus habitantes
- Una vida de cambios y permanente lucha barrial
- Gracias a la Virgen del Carmen logré conseguir casa propia
- El “encocao arrecho” y los mariscos del estero Salado
- El mapalé y la escuela de marimba Juanito Bosco
- El Comité de mujeres
- Pablo Neruda y el Proyecto Raíces Negras del Guasmo Sur
- Las mujeres progresistas de África Mía
- El cambio del pueblo negro con sacrificio y discriminación
- La defensa permanente del pueblo negro en buenas manos
- La historia de los afros escrita con tinta negra
- Asaltado por un blanco y confundido como ladrón por ser negro
- Dirigente afroecuatoriana y mentora de la agrupación cultural África Mía
- Los esmeraldeños residentes en Guayaquil tienen su propia asociación
- Una historia inexacta sobre la descendencia afro esclavizada en Guayaquil
- Un negro poniendo colores, vive enamorado del arte y la pintura
- La lucha contra la discriminación racial continúa en pleno siglo XXI
- Aceptar la cultura afro es conocer y aportar lo que representa
- Juntos para defender los derechos de la etnia y la cultura negra en el Ecuador
- Una mano salesiana al servicio de los más pobres
- Las negras del barrio Nigeria agradecidas con el Padre Marco Paredes
- “No todo lo negro es ladrón” Me hacen sentir mal porque soy negro piensan que al subir al bus voy a robar
- Nacer y crecer en el barrio Nigeria es el lugar para disfrutar de la vida
- El barrio Nigeria, una sola familia afrodescendiente que busca superarse
- Un dirigente popular afro que busca llegar a la alcaldía de Guayaquil
- Cabello sintético planchado y atuendos de varios colores identifican al pueblo afro
- Pude sobrevivir cortando y vendiendo palos de manglar para apuntalar las casitas de cañas
- Bibliografía
Los rostros negros del barrio Nigeria
$22.00
César Miguel Andrade Martínez
El barrio Nigeria es el epicentro de este trabajo etnográfico. En él se da voz a quienes no han tenido voz: los habitantes de un barrio peculiar de la ciudad de Guayaquil. Sus testimonios, su diario quehacer y la historia de la organización barrial, es el espejo del país plural.
Enmarcado en la línea de la educomunicación este libro propone la implementación de metodologías comunicacionales para la difusión y promoción de la interculturalidad. Su forma de vida, sus costumbres, las tradiciones arraigadas en la población afrodescendiente, hacen parte de estas páginas.
Esta publicación es el resultado del proyecto Herramienta educomunicativa para difundir la interculturalidad del Barrio Nigeria (HEDIBANI), producido por UPS CHANNEL TV.
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-10-584-9 |
Título | Los rostros negros del barrio Nigeria |
Autor/es | César Miguel Andrade Martínez |
Edición | Primera |
Año | 2021 |
Páginas | 223 |
Coeditor/es | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.