
$22.00
Francisco M. Gil García y Patricia Vivente Martin
Salud y enfermedad se expresan en el cuerpo, y éste habla por tanto de manera nítida a través de la enfermedad. Sin embargo, estos conceptos resultan tremendamente variables según los contextos culturales en los que se asienten, representándose así el ser humano como una entidad plural y relativizada por la antropología. En este sentido, cabría decir que se impone la necesidad de un entendimiento intercultural entre las ideas de cuerpo y persona, y el intercambio de saberes médicos que en cada lugar se reconocen para procurar la salud. Un debate en el que desgraciadamente suele pesar el etnocentrismo de diferentes profesionales de la salud procedentes de un sistema biomédico occidental que muchas veces ignora estas concepciones diferentes, ocasionalmente las desprecia o se muestra incapaz de integrarlas a sus propios modelos.
El volumen busca explorar la posibilidad y complejidad de las actuaciones sanitarias entre agentes y usuarios de culturas y contextos diferenciados de América Latina. Su propósito no es otro que el de favorecer la reflexión sobre aplicaciones teóricas y prácticas que la perspectiva intercultural puede ofrecer en el dominio de la salud, un tema tan en boga y a la vez tan necesitado de revisión crítica.
Presentación
“Sin Raulito no hay salud intercutural”: etnografía y trabajo de campo en el altiplano de Bolivia, Gerardo Fernández Juárez
Interculturalidad en salud: dudas, limitaciones y repliegues, Eduardo L. Menéndez
El remedio fetiche: apuntes para una etnografía del medicamento, Francisco M. Gil García
Lógicas interculturales y discursos contradictorios, Oscar Muñoz Morán
Hambrientos y desnutridos en el oriente de Guatemala: dificultades y aprietos biomédicos para una atención intercultural en salud, Lorenzo Mariano Juárez
Salud e interculturalidad: reflexiones a partir de la experiencia en un programa de cooperación al desarrollo en la Amazonía ecuatoriana, Monserrat Pulido Fuentes
Tablas estadísticas y cuerpos invadidos: apuntes sobre el aborto en Bolivia y en Sudamérica: Patricia Vicente Martín
Apropiación de pacientes, saberes y poderes: una perspectiva crítica desde la antropología de la salud en la región del Chaco, Javier Rodríguez Mir
Peso | 350 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 9789942094490 |
Título | Medicinas y cuerpos en América Latina |
Subtítulo | Debates antropológicos desde la salud y la interculturalidad |
Autor | Francisco M. Gil Garcia y Patricia Vicente Martín |
Páginas | 266 |
Edición | Primera |
Año | 2017 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.