Prólogo
ESTÉTICAS OTRAS
Gramática crítica y representación epistética
Mis «manos sonoras» devoran la histérica garganta del mundo. Sonoridades y colonialidad del poder
Geografías otras del conocimiento y la(s) memoria(s). Indagaciones (inciertas) en las seis caras de un dado (en permanente movimiento)
ACTORES Y REPRESENTACIONES
«La mujer» como sujeto hegemónico en los feminismos ecuatorianos de principios del siglo XX
«Una raza ya hiposexuada». Raza, sexualidad y clasificación social en Los indígenas de altura del Ecuador
La colonialidad de las almas.
El pensamiento crítico de Manuel Zapata Olivella
CONOCIMIENTO E IDENTIDADES
Formación y fragmentación en la universidad latinoamericana
Primera(s) República(s) en Colombia: El «criollato» re-creando la matriz colonial en nombre de la independencia
Colonialidad y dinámica festiva: aproximaciones y modos de legitimación de la modernidad/colonialidad
ESTADO E INTERCULTURALIDAD
Ampliando o reinventando lo público en el Estado plurinacional
El estado plurinacional en América Latina: Más allá de la lógica monocultural y multicultural
Desacuerdo y conflictos de autoridad. ¿Quién y cómo decide lo que es justo en un Estado Plurinacional?
Sobre las y los autores
Valoraciones
No hay valoraciones aún.