
$8.50
Washikiat Pedro Tsere. P.A., Tuntíak Patricio Katan’. P.A., Siro María Pellizaro S.D.B. y Hna. Gracia Martínes M.N.
La mitología es un sistema de enseñanza para transmitir las tradiciones de un pueblo, su cosmovisión y cultura. Los shuar transmiten esta cosmovisión por medio de los mitos aujmátsamu, que son artificios literarios llenos de enseñanzas. Los padres de familia los usan para corregir las faltas de los hijos y para enseñarles el trabajo que deben realizar.
Colección Mitos Shuar
WÁINTIA (ÍNDICE)
Aújmatin (Informantes)
Aujmátsamu chícham (Lenguaje mítico)
Éemkari (Introducción)
Arútam 1: Nunkui
Akankamu 1: Nunkui Kunkunuájai (Nunkui y Kunkunúa)
Akankamu 2: Nunkui nuwejai (Nunkui y la alfarería)
Akankamu 3: Shushuí nuwénam (El armadillo y la arcilla)
Akakamu 4: Shushuí páatse (La coraza del armadillo)
Akankamu 5: Katip nuájai (Mamá ratona y la mujer) .
Akankamu 6: Nua Iwiájai (Iwia y la mujer)
Akankamu 7: Maa (La oruga maa)
Akankamu 8: Káarep (La lombriz káarep)
Akankamu 9: Chuchunk (La cochinilla chuchunk)
Akankamu 10: Nua-tsáanku (La mujer shuar (mujer tabaco)
ISBN | 978-9978-10-195-7 |
---|---|
Título | Mitos Shuar I |
Subtítulo | Tomo I Nunkui |
Autor | Washikiat Pedro Tsere. P.A., Tuntíak Patricio Katan'. P.A., Siro María Pellizaro S.D.B. y Hna. Gracia Martínes M.N. |
Edición | Quinta |
Año | 2014 |
Páginas | 207 |
Colección | Mitos Shuar |
Coeditor | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.