Presentación
1. Recursos hídricos y contaminación de la cuenca del río Cutuchi
2. Floricultura: algunos aspectos de su impacto humano y ambiental
3. La lucha contra la contaminación por minería en la zona de Íntag, Cotacachi
4. El cultivo de papa y sus impactos en la salud humana, el ambiente y la producción
Lista de participantes
Páramo y contaminación
$8.00
Patricio Mena Vásconez, Doris Ortiz (Editores)
«¿Páramos contaminados?» Tal vez suene un poco raro. A lo largo de las reuniones del GTP se han topado innumerables temas relacionados con este ecosistema y esta vez le tocó a la contaminación. Este hecho se produce porque el agua que se contamina y malgasta en las áreas agrícolas, urbanas e industriales bajo el páramo sea producida en este ecosistema, ya hace que haya una relación, tal vez indirecta, pero en cualquier caso muy fuerte. Se hacen esfuerzos por conservar un ecosistema generados del recurso hídrico, pero esa agua se contamina unos pocos cientos de metros más abajo. En otras palabras, para lograr un manejo integral del recurso hídrico, entre otras cosas se deben simultáneamente a) conservar y proteger las fuentes y b) evitar el deterioro del recurso en los sitios de uso más intenso.
Colección Páramo
Peso | 100 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-22-564-6 |
Título | Páramo y contaminación |
Autor/es | Patricio Mena Vásconez, Doris Ortiz (Editores) |
Edición | Primera |
Año | 2005 |
Páginas | 58 |
Coeditor/es | Ecociencia |
Colección | Páramo |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.