Presentación
1.- Los humedales de altura: Ecosistemas por explorar y proteger
2.- Zhincata: ¿Un nuevo gran lago en los Andes?
3.- La gestión andina de los páramos: El caso de Patococha, Cañar, Ecuador
4.- Los páramos y las lagunas desde la cosmovisión andina
Lista de participantes
Páramo y humedales
$8.00
Patricio Mena Vásconez, Doris Ortiz (Editores)
Algunas autoridades del ramo opinan que el páramo en su totalidad puede ser considerado un humedal. Sus suelos, ávidos de agua mientras no se los altere, forman parte de un ecosistema único en el mundo por su capacidad de almacenar y soltar el líquido vital. En esta entrega, varias personas de diversos ámbitos nos hablan de los humedales en los páramos, nos cuentan en términos más amplios sobre una iniciativa de conservación de humedales de altura que incluye los páramos ecuatorianos. La posibilidad de contar con un nuevo lago en las alturas andinas del sur del Ecuador, y de sus potenciales consecuencias, se habla de experiencias de comuneros según la cosmovisión andina como preámbulo a la gestión de la represa de Patococha en el Cañar.
Colección Páramo
Peso | 110 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-22-402-1 |
Título | Páramo y humedales |
Autor/es | Patricio Mena Vásconez, Doris Ortiz (Editores) |
Edición | Primera |
Año | 2004 |
Páginas | 69 |
Coeditor/es | Ecociencia |
Colección | Páramo |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.