Presentación
1.- El Parque Nacional Sangay y la carretera Guamote – Macas
2.- La carretera Guamote – Macas y su importancia en el desarrollo del cantón Guamote
3.- La carretera Cajanuma – Lagunas del Compadre en el Parque Nacional Podocarpus
4.- Proyecto de Agua Potable Rios Orientales: Estado actual de los estudios
5.- ¿Dónde construir un embalse sin afectar al páramo? El caso de la acequia San Vicente de Pusir/Yasón y el embalse La Encañada
6.- Replanteamiento de la ruta trazada por Transelectric en Zuleta para la red de interconexión eléctrica Colombia – Ecuador
Páramo y obras de infraestructura
$8.00
Patricio Mena Vásconez, Doris Ortiz (Editores)
Las grandes obras de infraestructura son tal vez las acciones humanas más deletéreas sobre este (y cualquier) ecosistema. Las carreteras, los sistemas de riego, las redes de conducción eléctrica y los sistemas de conducción de agua a las grandes ciudades, entre otras, son obras muy necesarias -indispensables quizás- para el desarrollo, pero su impacto ambiental, especialmente en zonas frágiles como el páramo, puede ser inmenso e irreversible. Una consideración que tiene que ver específicamente con el páramo es que, al haber sido este ecosistema considerado algo poco menos que inútil y muy lejano a la realidad de la mayoría de la gente, los impactos de estas obras no debían se analizados o considerados.
Colección Páramo
Peso | 110 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-22-459-5 |
Título | Páramo y obras de infraestructura |
Autor/es | Patricio Mena Vásconez, Doris Ortiz (Editores) |
Edición | Primera |
Año | 2004 |
Páginas | 83 |
Coeditor/es | Ecociencia |
Colección | Páramo |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.