Pedagogías decoloniales (PDF)

Valorado con 5.00 de 5 en base a 2 valoraciones de clientes
(2 valoraciones de clientes)

$10.00

La versión digital o en pdf no autoriza la impresión. Es exclusivamente para leer en dispositivos digitales.

Catherine Walsh

El presente volumen se encarga de superar las formas estrechas en que se tiende a pensar sobre la pedagogía y la descolonización. Siguiendo a los grandes maestros, Paulo Freire y Frantz Fanon, entre otros y otras, este texto propone a la descolonización como proceso y práctica de re-humanización frente a las estructuras materiales y simbólicas que asedian la humanidad de los seres humanos. En este sentido la pedagogía decolonial es parte intrínseca del discurso sobre la colonialidad y la de(s)colonialidad del ser, pero también conectada con el hacer, es decir, con las prácticas de desaprender y re-aprender tanto a nivel teórico, como artístico, como de acción política.

Colección Serie Pensamiento Decolonial

A modo de comentario inicial
Presentación
Prefacio
PARTE I
ABRIENDO RUMBO
Introducción. Lo pedagógico y lo decolonial: Entretejiendo caminos
Capítulo 1
Memoria colectiva: Hacia un proyecto decolonial
Capítulo 2
EcoNOmía, ecoSImía y perspectivas decoloniales: Elementos sobre visiones y prácticas de diferencia económico/cultural
Capítulo 3
Educación intercultural crítica: Construyendo caminos
PARTE II
RESISTENCIAS Y EXISTENCIAS
Capítulo 4
Malungaje: Hacia una poética de la diáspora africana
Capítulo 5
Pedagogía y antropología filosófica del esclavo afroamericano
Capítulo 6
Nelson Estupiñán Bass en contexto
PARTE III
PEDAGOGÍAS EN/DE LUGAR
Capítulo 7
Hacia una pedagogía feminista negra en Brasil. Conocimientos de las mujeres negras en los movimientos comunitarios
Capítulo 8
Pedagogía decolonial y educación anti-racista e intercultural en Brasil
Capítulo 9
Autonomías y educación en Chapas: Prácticas políticas y pedagógicas en los pueblos zapatistas
Capítulo 10
Eduardo Nina Quispe: El emancipador, educador y político Aymara
Capítulo 11
Donde llega uno, llegan dos, llegan tres y llegan todos. El sentido de la pedagogización de la escucha en las comunidades negras del Caribe Seco colombiano
PARTE IV
HACIA EL RE-EXISTIR Y EL RE-VIVIR
Capítulo 12
Reflexiones pedagógicas en torno al feminismo descolonial: Una conversa en cuatro voces
Capítulo 13
Pedagogías de la re-existencia. Artistas indígenas y afrocolombianos
Capítulo 14
La pedagogía de la felicidad en una educación para la vida. El paradigma del buen vivir/vivir bien y la construcción pedagógica del día después del desarrollo
Capítulo 15
Aprender libertad
Bibliografía
Autoras y autores

Loading

ISBN

978-9942-09-169-7

Título

Pedagogías decoloniales

Subtítulo

Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir Tomo I

Autor/es

Catherine Walsh (Editora)

Edición

Primera

Año

2013

Páginas

553

Colección

Serie Pensamiento Decolonial

2 valoraciones en Pedagogías decoloniales (PDF)

  1. Valorado con 5 de 5

    admin

    excelente obra

  2. Valorado con 5 de 5

    Tatiana Romo

    gracias, maravilloso aporte

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio