
$10.50
Es importante tener en cuenta que los pueblos indígenas requerimos de una educación desde la Madre Tierra. Esto es esencial para la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes, quienes deben prepararse en el campo político, organizativo y en el cuidado del ambiente y de sus territorios. También para orientar a nuestras comunidades en la prevención de las enfermedades y en la promoción de la salud con conocimientos profundos de las cosmogonías y cosmovisiones de nuestros pueblos y, además, para establecer un diálogo de saberes entre las culturas y trabajar conjuntamente en el cuidado del planeta.
It is important to note that indigenous peoples require an education from Mother Earth. This is essential for the formation of our children and young people, who should be prepared in the political, organizational field and in the care of the environment and its territories.
Colección Pueblos Indígenas y Educación
1.- Presentación
2.- La cultura alimentaria de los pueblos siona, secoya y cofán de Ecuador
3.- Percursos de escrita. Os profesores indígenas na Universidade brasileira
4.- La formación del vínculo afectivo: estudio de caso en el pueblo Kukama
5.- La Escuela: acicate para acceder a la educación superior indígena
6.- Método inductivo intercultural, pedagogía, bilingüismo y conocimientos indígenas
7.- Reseñas bibliográficas
ISBN | 978-9942-09-136-9 |
---|---|
Título | Pueblos indígenas y educación |
Autor | Matthias Abram, Ruth Moya, Luis Enrique Lopez (Coord.) |
Año | 2013 |
Páginas | 222 |
Edición | Primera edición |
Coeditor | RINEIB |
Colección | Pueblos Indígenas y Educación |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.