
$7.00
Es importante tener en cuenta que los pueblos indígenas requerimos de una educación desde la Madre Tierra. Esto es esencial para la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes, quienes deben prepararse en el campo político, organizativo y en el cuidado del ambiente y de sus territorios. También para orientar a nuestras comunidades en la prevención de las enfermedades y en la promoción de la salud con conocimientos profundos de las cosmogonías y cosmovisiones de nuestros pueblos y, además, para establecer un diálogo de saberes entre las culturas y trabajar conjuntamente en el cuidado del planeta.
Colección Pueblos indígenas y educación
Presentación
Luis Enrique López
Conversación con Abadio Green en Berlín
Teresa Valiente
Educación intercultural bilingüe en contextos urbanos. La experiencia de Sucre, Bolivia
Celestino Choque, Melina Choque y Utta von Gleich
Programa de educación intercultural bilingüe en el Distrito Federal de México
José Francisco Lara, Amelia Rebeca de los Santos y Jorge Ramírez
El aymara en el mundo del hip hop
Verónica Tejerina
Revitalización lingüística en la Nación Yurakaré
Pedro Plaza Martínez
ISBN | 978-9942-09-136-9 |
---|---|
Título | Pueblos indígenas y educación 62 |
Autor | Luis Enrique López, Matthias Abram Abraham, Ruth Margoth Moya Torres (Coord.) |
Año | 2013 |
Páginas | 222 |
Edición | Primera |
Colección | Pueblos Indígenas y Educación |
Coeditor | RINEIB |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.