Presentación
Introducción
Discurso de Juan Paz y Miño, Secretario Ejecutivo del Comité del Bicentenario del Ecuador y representante del Presidente de la República, actualmente también con la representación de la Secretaría Pro Tempore del Grupo Bicentenario
El bicentenario de la Revolución de Quito de 1809: libertad y soberanía
La Revolución de Quito y el proceso de independencia del Ecuador
1. Introducción
2. Antecedentes
2.1. La regionalización
2.2. La estructura social
3. La Revolución de Quito y la Junta Soberana: 1808-1812
3.1. Los acontecimientos quiteños
3.2. Alcances y significación
3.3. Guayaquil: eje del proceso independentista final
4. El revisionismo histórico
El Bicentenario del inicio de los procesos de la independencia en América Latina
La visión del Comité del Bicentenario del Ecuador
La Revolución de Quito y la Constitución de Cádiz de 1812
La Revolución de Quito
La Constitución de Cádiz
Bicentenario de la Constitución Quiteña de 1812
Discurso de Juan J. Paz y Miño Cepeda, Cronista de la Ciudad, en la Sesión Solemne del Cabildo del Distrito Metropolitano de Quito – 15 de febrero de 2012
La Constitución Quiteña de 1812 y las ideas políticas francesas
La revolución autonomista de Quito de 1809 y su significado histórico en la vida de América Latina
Quito: cuna de libertad
Intereses de Portugal sobre Quito
Quito y Guayaquil en la Independencia
Quito: “Patrimonio de la Humanidad”
Ecuador In Its Independence’s Bicentennial: the Historical Present
Valoraciones
No hay valoraciones aún.