Capítulo I
Construcción del problema
La problemática de los asentamientos informales
Problemática de asentamientos informales, realidad ecuatoriana
Confrontación de asentamientos informales en Guayaquil
Características de Monte Sinaí
Contexto del Proyecto Habitacional Ciudad Victoria (PHCV)
Justificación y relevancia del estudio
Objetivo general
Objetivos específicos
Capítulo II
Marco teórico
Psicología y ciudad
La ciudad: espacio público y dinámica de vida
Psicología social y el hecho urbano
Psicología ambiental comunitaria: satisfacción de necesidades y bienestar
Salud y calidad de vida
Teoría de las necesidades y el bienestar
Necesidades personales
Necesidades relacionales
Necesidades colectivas
El nexo del bienestar personal, relacional y colectivo
Producción social del hábitat
Capítulo III
Marco teórico
Perspectiva de investigación
Tipo de investigación
Diseño de investigación
Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Plan de análisis de datos
Población
Muestras
Capítulo IV
Resultados
Tensiones en el proceso de reasentamiento
Satisfacción de necesidades de habitabilidad
Necesidades personales
Necesidades relacionales
Necesidades colectivas
Integración y discusiones
Conclusiones
Referencias
Satisfaccion de necesidades de habitabilidad en procesos de reasentamientos urbanos
$13.00
Pablo Jaramillo Muñoz, Marcelo Rodriguez Mancilla
En Ecuador, la relación entre producción de barrios populares y enfoques psicoambietnales de estudio ha sido muy poco explorada. Esta preocupación ha sido abordada por la línea de investigaciones de psicología ambiental comunitaria del Grupo de Investigaciones Psicosociales de la Carrera de Psicología de la UPS. Sostenemos la necesidad de producir conocimientos relativos a la satisfaccion de necesidades de habitabilidad y los factores que se asocian a la producción social del hábitat y de la ciudad. Los lectores de este trabajo podrán profundizar sobre las dimensiones psicosociales que median las relaciones humanas con sus entornos construidos. En efecto, se presenta el análisis de los factores psicosiciales que inciden en la satisfacción de necesidades de habitabilidad de 32 familias de la primera etapa de relocaclización que se dio en Ciudad Victoria en Guayaquil. Desde una perspectiva cualitativa de investigación se establece un modelo analítico que relaciona los conflictos entre actores institucionales y las familias beneficiarias, dese la comprensión de la experiencia vivida a nivel personal, relacional y colectivo.
Peso | 200 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-10-203-9 |
Título | Satisfacción de necesidades de habitabilidad en procesos de reasentamientos urbanos |
Subtítulo | El caso de Ciudad Victoria en Guayaquil |
Autor/es | Pablo Jaramillo Muñoz, Marcelo Rodriguez Mancilla |
Edición | Primera |
Año | 2014 |
Páginas | 112 |
Coeditor/es | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.