Presentación
Reflexiones iniciales en torno a la sustentabilidad sensible al género y el género sustentable
Género
Sustentabilidad
Sustentabilidad sensible al género
Género sustentable
Sustentabilidad sensible al género y género sustentable
Resumiendo
Referencias bibliográficas
Sustentabilidad sensible al género aplicada a la noción del trabajo
Introducción
El proyecto de investigación
Categorías para el análisis de la investigación
Género como categoría de diferencia
Género como categoría epistemológica
Género como categoría estructural
Género como categoría de procesos
La perspectiva de género en la investigación sobre sustentabilidad
Reflexiones teórico-metodológicas
Sustentabilidad sensible al género: la noción de “trabajo” como ejemplo
Trabajo productivo y re-productivo
Experiencias en el municipio de Teocelo
Reflexiones finales
Referencias bibliográficas
Sustentabilidad sensible al género: acciones y reflexiones campesinas en torno al medio ambiente de la cuenca del río Pixquiac
Género y sustentabilidad
La construcción cultural de la diferencia sexual
Género, feminismo y medio ambiente
Sustentabilidad
Género y sustentabilidad
Sustentabilidad sensible al género y género sustentable
Sustentabilidad sensible al género: reflexiones campesinas sobre género sustentable
Referencias bibliográficas
Género sustentable: hacia una epistemología profunda del género
Introducción
Prácticas desestabilizadoras: desvelando el orden establecido
El/la otro/otra líquido/líquida
Diálogos con la epistemología del género, hacía un género sustentable
Referencias bibliográficas
Reflexiones finales
Referencias bibliográficas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.