
$22.00
Natalia Sierra
Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la carretera que pasaría por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure, TIPNIS (2013). Estas cuatro expresiones de protesta y movilización, analizadas desde la teoría de la Sociedad en Movimiento, desarrollada por el uruguayo Raúl Zibechi, se diferencian de aquellas que se dieron para enfrentar, por ejemplo, a los gobiernos neoliberales. Son otros los actores, otras las formas de resistencia asumidas, otras las consignas utilizadas, otras las demandas planteadas, otros los patrones de significación.
Se disputan territorios subjetivos frente al proyecto de modernización capitalista, incluso cuando se trata de gobiernos progresistas que igualmente intervienen para profundizar el modelo extractivista, provocando mayor acumulación por desposesión.
Las sociedades en movimiento, al poner en claro que es la reproducción de la vida la que debe ser garantizada y no la productividad del capital, desde su capacidad inspiradora nos convocan a seguir recreando vínculos fértiles para sostener la vida, y que seamos parte de estas y otras territorialidades disidentes.
Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo
De los movimientos sociales a las sociedades en movimiento
Latinoamérica en movimiento
Disputar la construcción del sentido del mundo
América Latina entre la barbarie y la civilización
Bibliografía
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 9789942095251 |
Título | Territorios disidentes |
Subtítulo | Ensayos sobre las sociedades en movimiento |
Autor | Natalia Sierra |
Páginas | 208 |
Año | 2018 |
Coeditor | INSTITUTO DE ESTUDIOS ECOLOGÍSTAS DEL TERCER MUNDO |
Edición | Primera |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.