Presentación
Nota a la segunda edición
Prólogo a la primera edición
Introducción
– Toponimia de las provincias del Carchi, Obando y Túquerres para el estudio del idioma de la provincia de Los Pastos
– Antroponimia y toponimia de la región habitada por los antiguos imbabureños, desde el Chota hasta Sangolquí
– Nombres de animales, aves, plantas y objetos conocidos por los indígenas de las provincias de Imbabura, Carchi, Obando y Túquerres
Epílogo
Bibliografía
Anexos
Toponimia y antroponimia
$20.00
Carlos Emilio Grijalva Sierra
Carlos Emilio Grijalva hurgaba en los términos y las palabras peregrinando por los caminos, las esquinas de los pueblos, la orilla de los ríos, en los apellidos de las personas, en sus costumbres, hasta tejer esta monumental obra etnográfica, un trabajo pionero que serviría de soporte para investigaciones de la talla de Jacinto Jijón y Caamaño, Max Uhle, Otto von Buchwald, José María Coba Robalino, entre otros; que ahora, gracias a Héctor Grijalva Muñoz, su nieto, vuelve a circular en Ecuador y Colombia.
Filólogo y antropólogo, fue un sabio que se hizo a si mismo en el aislamiento, que leyó y releyó cuanto manuscrito de los siglos XVI, XVII y XVII llegó a sus manos en busca de minucias relativas a identidad primigenia, a fuerza de paciencia, intuición científica admirable y un juicio crítico acertadísimo.
La publicación de este libro, en 1947, estuvo a cargo de Jacinto Jijón y Caamaño. Esta segunda edición ha sido revisada, especialmente en su aparato técnico, para que sea un aporte a las investigaciones actuales y futuras.
Peso | 500 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9942-09-849-8 |
Título | Toponimia y antroponimia |
Subtítulo | Carchi, Obando, Túquerrese Imbabura |
Autor/es | Carlos Emilio Grijalva Sierra |
Edición | Segunda |
Año | 2023 |
Páginas | 360 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.