Manuel Oswaldo Chiriboga Vega
Las actividades de las ONG en defensa de los derechos humanos, de la naturaleza y búsqueda de otros modelos diferentes de desarrollo a la voracidad del vigente capitalismo, fueron una permanente voz de advertencia, denuncia y planteamientos alternativos, que concitaron el interés público y significaron aportes a las Constituciones de Ecuador (2008), Bolivia (2009), y reformas legales en otros países de la región. El libro nos advierte sobre las realidades y desafíos que deben enfrentar las ONG por los profundos cambios en la cooperación internacional, que limita fuertemente esa versión tradicional de cooperación flexible. El modelo de organización, acción y financiamiento, no vas más y habrá que buscar otras formas. Esto toca a sus objetivos fundacionales y de ahí que la pregunta es: cómo mantener la razón de ser y existir, cambiando las formas internas de organización, las maneras de financiamiento y la extensión de sus quehaceres.
The book warns us about the realities and challenges facing NGOs by profound changes in international cooperation, which strongly limits this traditional version of flexible cooperation.
Manuel Oswaldo Chiriboga Vega
Las actividades de las ONG en defensa de los derechos humanos, de la naturaleza y búsqueda de otros modelos diferentes de desarrollo a la voracidad del vigente capitalismo, fueron una permanente voz de advertencia, denuncia y planteamientos alternativos, que concitaron el interés público y significaron aportes a las Constituciones de Ecuador (2008), Bolivia (2009), y reformas legales en otros países de la región. El libro nos advierte sobre las realidades y desafíos que deben enfrentar las ONG por los profundos cambios en la cooperación internacional, que limita fuertemente esa versión tradicional de cooperación flexible. El modelo de organización, acción y financiamiento, no vas más y habrá que buscar otras formas. Esto toca a sus objetivos fundacionales y de ahí que la pregunta es: cómo mantener la razón de ser y existir, cambiando las formas internas de organización, las maneras de financiamiento y la extensión de sus quehaceres.
The book warns us about the realities and challenges facing NGOs by profound changes in international cooperation, which strongly limits this traditional version of flexible cooperation.