Congreso misionero salesiano en Buenos Aires: un espacio de reflexión

Del lunes 19 al jueves 22 de mayo, en Buenos Aires, Argentina, tuvo lugar el Congreso Misionero Salesiano Americano “Entrelazando caminos”. El evento, en el marco de los 150 años de la llegada de los primeros misioneros salesianos a América, convocó a misioneros y misioneras del continente, con una mirada que uniera razón y corazón.
El objetivo del encuentro fue fusionar la rica historia misionera salesiana con reflexiones críticas actuales para impulsar una evengelización cultural más efectiva en América.
En el marco del Congreso, en el que participaron autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana, también participaron miembros del Directorio de Abya Yala: José Juncosa y Fernando Garcés. Además, Cecilia Ortiz, autora de La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatoriana, libro publicado en coedición FLACSO-Abya-Yala.
José Juncosa presentó una ponencia sobre Las misiones del Vicariato Apostólico de Méndez y Gualaquiza (1893-1960): Civilización, educación y evangelización. Mientras que Fernando Garcés propuso el tema Interculturalidad crítica y la misión.
El p. Heriberto Cabrera Reyes habló de Horizontes Futuros: Proyecciones para la Misión Salesiana en América y el p. Domingo Botasso, junto al p. Diego Clavijo, hablaron sobre la Experiencia de evangelización e inculturación en el pueblo achuar: Luces y Proyecciones pastorales.
También se trataron temas como El rol del joven en la misión salesiana presentado por los hermanos Agustín Camiletti y. Lucas Mautino; y las Misiones Salesianas en Patagonia desde el 1875 al 1925, propuesto por María Andrea Nicoletti.
Cecilia Ortiz Batallas presentó una ponencia sobre Los salesianos y la evangelización del pueblo shuar en la Amazonia ecuatoriana.
Las conclusiones y compromisos a partir del Congreso estuvieron a cargo el p. Reginaldo Cordeiro, el p. José Adrián García, el p. Honorio Caucamán, Adrián Mandará y Blas Garzón Vera.
El p. Alejandro León y Pamela Alarcón hicieron un retrato de la Misión salesiana del sur de la Patagonia y, para concluir, el p. Néstor Zubeldía habló la foto soñada por Don Bosco.
Un encuentro fraterno que concluye con la conjugación del verbo corazonar, clave para entender las misiones en América y sus realidades diversas hoy.

Como parte del pronunciamiento final el Congreso Misionero concluyó que:
No queremos quedarnos en las ideas. Sabemos que “la realidad es superior a la idea”, y por eso buscamos formas nuevas, creativas y encarnadas de decir el Evangelio. Soñamos con una familia salesiana que no tema salir, que se deje interpelar, que se forme y se transforme, y que camine con otros, tejiendo juntos una historia de salvación. Y en estos 150 años de presencia salesiana en América, queremos que cada gesto nuestro –cada encuentro, cada opción, cada decisión comunitaria– sea parte de
una historia que sigue latiendo.

Abya-Yala, con un gran fondo editorial sobre misiones en su catálogo, aplaude y se suma al pronunciamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio