Prólogo a la edición en español
Prólogo
Introducción: Minería y resistencia comunitaria en Canadá
PARTE 1
¿QUÉ ES LA MINERÍA?
Capítulo 1: Huella física de la explotación minera
Capítulo 2: La secuencia minera
Capítulo 3: Impactos ambientales
PARTE 2
¿COSTOS?
Capítulo 4: Minería y colonialismo en Isla Tortuga
Capítulo 5: Impactos sociales
Capítulo 6: Trabajar en la industria minera
Capítulo 7: Después de la mina: cierre y mantenimiento a largo plazo
PARTE 3
GANANCIAS DE LAS PÉRDIDAS: ESTRUCTURA, FINANCIAMIENTO Y PRESENCIA INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA
Capítulo 8: Estructura y financiamiento de la industria minera en Canadá
Capítulo 9: Presencia internacional de la minería canadiense. 163
Capítulo 10: Máquinas de externalizar: economía ecológica
PARTE 4
¿JUSTICIA PARA QUIÉNES? REGULACIÓN Y CUMPLIMIENTO
Capítulo 11: El lobby minero
Capítulo 12: Legislación y regulación minera canadiense
Capítulo 13: Por qué importan los impuestos
Capítulo 14: Notas sobre el uranio
PARTE 5
CÓMO PONER A LA MINERÍA EN SU LUGAR
Capítulo 15: Frenarla antes de que empiece
Capítulo 16: Enfrentar una mina en operaciones
Capítulo 17: Organizarse cuando la mina se fue
Capítulo 18: Solidaridad internacional
Capítulo 19: Contra empresas e inversores
Capítulo 20: Crecer: cambiar leyes, regulaciones y políticas
Capítulo 21: Una nueva historia: poner a la minería en su lugar
Extraer justicia (PDF)
$12.00
La versión digital o en pdf no autoriza la impresión. Es exclusivamente para leer en dispositivos digitales.
Joan Kuyek; Luis Manuel Claps, Traductor
El modelo extractivo minero en América Latina se puede considerar como el de mayor impacto en las afectaciones ambientales y en los derechos humanos y colectivos de los pueblos. Es la expresión más violenta que conocemos sobre los pueblos y la naturaleza. La disputa entre las comunidades rurales, los pueblos originarios y las grandes campañas mineras se convierte en una lucha encarnizada bañada de violencia y ambición.
Sin embargo, poco conocemos sobre la situación de la actividad minera en Canadá. Joan Kuyek desnuda las experiencias de despojo y destrucción ambiental que viven los pueblos originarios y otros sectores de la sociedad canadiense. Descubrimos que también hay pueblos en resistencia y una sociedad movilizada frente a las consecuencias sociales y ambientales que genera la extracción de minerales en el norte desarrollado.
Tal como nos pasa en el Sur, en Canadá se ha tenido que enfrentar con un sistema colonial y de impunidad en el que las empresas mineras ejercen mucha influencia sobre los gobernantes.
Joan Kuyek nos ayuda a entender que el modelo extractivo minero tiene fronteras donde que sus formas de operar y afectar el medioambiente y los territorios son muy similares.
Gustavo Castro Soto, Otros Mundos Chiapas, México
ISBN | 978-9942-09-720-0 |
---|---|
Título | Extraer justicia |
Subtítulo | Cómo proteger a tu comunidad de la industria minera |
Autor/es | Joan Kuyek; Luis Manuel Claps, Traductor |
Edición | Primera |
Año | 2020 |
Páginas | 387 |
Coeditor/es | Between the Lines Incorporated |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.