Su pedido de forma segura
Un libro es el mejor obsequio
Solo para leer en su móvil
Un espacio para ti

Nuevas publicaciones
Más vendidos
Destacados
Ofertas
Mejor valorados
Nuevas publicaciones
-
Colonia
Certezas ante la incertidumbre: élite y Cabildo de Quito en el siglo XVII (PDF)
$20.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 -
Antropología
Dinámicas de la indigenidad en contextos urbanos
$30.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 -
América Latina
Epistemología y prácticas de la psicología
$30.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 -
América Latina
Resistencias indígenas en Abya Yala. Experiencias contemporáneas
$18.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
Más vendidos
-
Antropología
Crecimos antinegros en América Latina y el Caribe (PDF)
$10.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
Destacados
-
Afroamericanos
Negritud y academia. Trayectorias, experiencias, construcciones epistémicas y pedagógicas
$28.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 -
Extractivismo
El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso
$30.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 -
Comunicación
Sinchi. El levantamiento popular plurinacional de junio 2022 en Ecuador
$25.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 -
Amazonía – Ecuador
Warmipangui. Memoria, afectividad, cuerpo y persona en la Amazonía ecuatoriana
$22.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
Ofertas
-
Coediciones
Devastadora inversión (PDF)
Valorado con 0 de 5$10.00El precio original era: $10.00.$8.00El precio actual es: $8.00. Añadir al carrito -
Coediciones
Mujer afroecuatoriana como sujeto político
Valorado con 0 de 5$18.00El precio original era: $18.00.$16.00El precio actual es: $16.00. Añadir al carrito
Mejor valorados
-
Antropología
Etnografía de la comunicación verbal shuar
$10.80 Añadir al carritoValorado con 5.00 de 5 -
Antropología
Territorialidades, autonomía y conflictos
$28.00 Añadir al carritoValorado con 5.00 de 5

Noticias
Noticias

Larga vida a la revista Pueblos Indígenas y Educación
El número 69 de la revista Pueblos Indígenas y Educación está ya en circulación. Esta vez, con la colaboración de …

Irreflenables voces en un libro
Reseña por: Nevis BalantaEl libro, Negritud y Academia, llega en un momento en el que las voces propias de los …

Tres libros de Ileana Almeida traducidos a seis idiomas
Traducidos a los principales idiomas europeos (inglés, francés, alemán, ruso, italiano y portugués) la Editorial Académica Española acaba de publicar …

El fin de la megamáquina o el colapso de un sistema
El suplemento literario Babelia, de El País de España, le ha dedicado un espacio especial a El fin de la …

Café Científico en Librería Abya-Yala: Celebración de los 50 años de cooperación científica entre Francia y Ecuador
El pasado miércoles 29 de mayo, la Librería Abya-Yala fue el escenario del “Café Científico: Publicar la ciencia”, una actividad …

Director de la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit visita la librería Abya- Yala
El P. Iván Lucero, S.J., Director de la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit, realizó una visita a la librería Abya …

Feria del Libro Independiente en la USFQ
En la Universidad San Francisco de Quito, ubicada en Cumbayá, se llevó a cabo la feria del libro independiente del …

Editorial Abya-Yala en la feria editorial de la Cámara ecuatoriana del libro
La Editorial Abya-Yala fue parte de la tercera edición de la feria editorial organizada por la Cámara Ecuatoriana del Libro …

Presentaciones de libros Abya-Yala
Presentación del Libro; Pensamiento Agrario: derribando mitosEmpezamos nuestras jornadas de lanzamiento con la presentación de esta antología de la obra …

Apuko en los Premios Municipales 2023
En la edición 2023 de los Premios Municipales, Apuko, obtuvo su mención honorífica …

¿Cómo publicar en la Editorial Abya-Yala?
¿Cómo publicar en la Editorial Abya-Yala? Si eres un/a autor/a que desea publicar con nuestro sello editorial, a continuación te …

La segunda convocatoria de Paréntesis ya tiene ganadoras
Editorial Abya-Yala y Fundación Friedrich Ebert, (FES) anuncian a las ganadoras de la II Convocatoria del Paréntesis, colección de obras …

Convocatoria: Negritud y Academia
Trayectorias, experiencias, construcciones epistémicas y pedagógicas de la Negritud en contextos académicos de América Latina y el Caribe La Fundación …

Dos premios y dos menciones en la l Convocatoria de Lenguas
En junio de 2022, la Editorial Abya-Yala convocó a escritores, lingüistas, educadores y promotores de las lenguas indígenas a participar …

CUANDO DESAPARECE UNA CULTURA, DESAPARECE UN PATRIMONIO


» Abya-Yala ha superado ya una meta no fácil de alcanzar: cuarenta años de existencia. Nacida como “Mundo Shuar” en 1975, en 1983 asumió la denominación actual. Son cerca de 3000 los títulos publicados, todos ellos intentando ser fieles a la consigna inicial: no ser una editorial genérica, sino dedicarse a dar a conocer las riquezas de las culturas autóctonas de América. «
– Juan Bottasso –
COEDICIONES




