Prólogo
P. Raúl Conza, Mg. sdb
La necesidad de humanidad en la familia en tiempos de ciencia y tecnología: una reflexión desde la constitución de la conciencia crítica en Horkheimer
Edinson G. Brand
Fernando González: un recorrido de lo vital a la intimidad
César Ramírez Giraldo – Jacinto Ceballos Marín
“Heme aquí”: educar para la disponibilidad y la respuesta, una propuesta ontoteológica desde la ética de Emmanuel Lévinas
Víctor Iza Villacís
Compromiso del sujeto en la propuesta del cuidado de sí: un acercamiento desde la perspectiva foucaultiana
Carlos Gómez Díaz – Camilo Gálvez Lopera
Hacia una comprensión del arte de los artistas colombianos: a propósito de Horizontes de Francisco Antonio Cano
Gabriel Jaime Agudelo Gutiérrez
Trabajo digno
Ana María Vélez – Fernando Restrepo Escobar
Hacia un nuevo enfoque de la responsabilidad social empresarial y su incidencia en la sociedad actual
José Peláez Freire – José Rojas Bedoya – Marina Escobar Baquerizo
Dignidad humana: una apuesta empresarial desde Carlos Llano
Ana María Vélez – Fernando Restrepo Escobar
El ciclo menstrual femenino: ¿Derecho o exclusión laboral?, una interpretación desde el DSM-5
Verónica Naranjo Quintero – Martha Muñoz Argel
Del problema de la identidad al nacimiento de la “foboidentidad” contemporánea
Alexander Moncada Cuadros
Hermenéutica, estética y (bio)política
$19.00
José Miguel Peláez y Víctor Iza Villacís (Coordinadores)
Artículos que abordan temas diversos como la necesidad de humanidad en la familia en tiempos de ciencia y tecnología; el trabajo digno; el ciclo menstrual femenino en relación con los derechos laborales; el problema de la identidad contemporánea o el enfoque de la responsabilidad social empresarial y su incidencia en la sociedad actual; son parte de esta compilación. A estos se añade otros temas: un acercamiento al arte colombiano o la propuesta educativa de educar para la disponibilidad así como el compromiso del sujeto en la propuesta de ciudadano.
La sociedad actual necesita construir paradigmas desde el servicio y desde la responsabilidad. Ese, el hilo conductor de estos artículos.
Un libro en el que objeto no solo es la reflexión académica sobre los temas propuestos, sino también la preocupación por humanizar más a las personas. Una urgencia y una necesidad ética para toda comunidad educativa.
Peso | 350 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-10-413-2 |
Título | Hermenéutica, estética y (bio)política |
Subtítulo | Reflexiones de problemáticas actuales |
Autor/es | José Miguel Peláez y Víctor Iza Villacís (Coordinadores) |
Edición | Primera |
Año | 2020 |
Páginas | 244 |
Coeditor/es | Universidad Politécnica Salesiana |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.