Su pedido de forma segura
Revisa nuestros catálogos
Solo para leer en su móvil
Explora nuestra historia
 
															Nuevas publicaciones
									Más vendidos
									Destacados
									Ofertas
									Mejor valorados
							Nuevas publicaciones
					- 
	AmbienteQuick ViewReinventar la ciudad. Soluciones verdes y equidad social para comunidades sostenibles$20.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- Quick View
- Quick View
- 
	NovelaQuick ViewEl valle de los seres infinitos. Diario de un fantasma$18.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	Aspectos políticosQuick ViewMultilingüismo en los Andes: políticas lingüísticas, política, poder$22.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	EducaciónQuick ViewModelo Dual. Eje dinamizador entre la academia y la empresa$18.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	BotánicaQuick ViewGuía etnobotánica de plantas medicinales en las parroquias rurales de Cuenca-Ecuador$28.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- Quick View
- Quick View
- 
	CensuraQuick ViewAmenazados. El futuro del periodismo en América Latina$20.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- Quick View
- 
	AgroecologíaQuick ViewAlli Mikuy alimentos saludables del pueblo Kayambi$24.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
Más vendidos
					- Quick View
- Quick View
- Quick View
- Quick View
- 
	AntropologíaQuick ViewCrecimos antinegros en América Latina y el Caribe (PDF)$0.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- Quick View
- 
	AntropologíaQuick ViewHomenaje a Xavier Albó (PDF)Valorado con 0 de 5$12.00El precio original era: $12.00.$0.00El precio actual es: $0.00. Añadir al carrito
- Quick View
- Quick View
- Quick View
- Quick View
- Quick View
Destacados
					- Quick View
- Quick View
- 
	América LatinaQuick ViewResistencias indígenas en Abya Yala. (PDF)$10.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	Educación intercultural bilingüeQuick ViewEducación intercultural desde Abya Yala$24.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	DiálogosQuick ViewDiálogos para la Paz: miradas desde la diversidad (Tomo I y ll)$50.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	ComunicaciónQuick ViewSinchi. El levantamiento popular plurinacional de junio 2022 en Ecuador$25.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- Quick View
- 
	Amazonía – EcuadorQuick ViewWarmi Pangui. Memoria, afectividad, cuerpo y persona en la Amazonía ecuatoriana$22.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	EpistemologíaQuick ViewSobre la razón. Racionalidad en un mundo de conflicto cultural y racismo$28.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	América LatinaQuick ViewAgrietar la uni-versidad. Reflexiones interculturales y decoloniales por/para la vida$15.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	América del Sur – Bolivia-Ecuador-PerúQuick ViewEstado y poder empresarial en Bolivia, Ecuador y Perú$22.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
- 
	Historia del cristianismo en América del SurQuick ViewEvangelización y configuración de la cristiandad ecuatoriana$25.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
Ofertas
					- 
	Crónica periodísticaQuick ViewSeis crónicas a la sombra de un archivoValorado con 0 de 5$18.00El precio original era: $18.00.$15.00El precio actual es: $15.00. Añadir al carrito
- 
	AntropologíaQuick ViewHomenaje a Xavier Albó (PDF)Valorado con 0 de 5$12.00El precio original era: $12.00.$0.00El precio actual es: $0.00. Añadir al carrito
- 
	CoedicionesQuick ViewDevastadora inversión (PDF)Valorado con 0 de 5$10.50El precio original era: $10.50.$8.00El precio actual es: $8.00. Añadir al carrito
- 
	CoedicionesQuick ViewPluriverso, un diccionario del posderarrollo (PDF)Valorado con 0 de 5$20.30El precio original era: $20.30.$14.00El precio actual es: $14.00. Añadir al carrito
- 
	CoedicionesQuick ViewLa mirada insistente (PDF)Valorado con 0 de 5$16.80El precio original era: $16.80.$10.00El precio actual es: $10.00. Añadir al carrito
- 
	AntropologíaQuick ViewCuando vengo nomás vengo (PDF)Valorado con 0 de 5$10.50El precio original era: $10.50.$7.00El precio actual es: $7.00. Añadir al carrito
- 
	AntropologíaQuick ViewEl trabajo antropológico (PDF)Valorado con 0 de 5$21.00El precio original era: $21.00.$10.50El precio actual es: $10.50. Añadir al carrito
- 
	CoedicionesQuick ViewMujer afroecuatoriana como sujeto políticoValorado con 0 de 5$18.00El precio original era: $18.00.$16.00El precio actual es: $16.00. Añadir al carrito
- 
	CoedicionesQuick ViewMujer religiosa y pueblos indígenas del EcuadorValorado con 0 de 5$15.00El precio original era: $15.00.$13.00El precio actual es: $13.00. Añadir al carrito
- 
	CoedicionesQuick ViewGertrudis (PDF)Valorado con 0 de 5$14.00El precio original era: $14.00.$9.99El precio actual es: $9.99. Añadir al carrito
Mejor valorados
					- 
	EducaciónQuick ViewBases epistemológicas de la educomunicación$14.00 Añadir al carritoValorado con 5.00 de 5
- Quick View
- Quick View
- Quick View
- Quick View
- Quick View
- Quick View
- 
	AntropologíaQuick ViewEtnografía de la comunicación verbal shuar$10.80 Añadir al carritoValorado con 5.00 de 5
- 
	AntropologíaQuick ViewEtnografía y actorías sociales en América Latina$18.00 Añadir al carritoValorado con 5.00 de 5
- Quick View
- Quick View
- 
	AntropologíaQuick ViewTerritorialidades, autonomía y conflictos$28.00 Añadir al carritoValorado con 5.00 de 5
 
															 
Convocatoria: Negritud y Academia
Trayectorias, experiencias, construcciones epistémicas y pedagógicas de la Negritud en contextos académicos de América Latina y el Caribe La Fundación ...
 
Dos premios y dos menciones en la l Convocatoria de Lenguas
En junio de 2022, la Editorial Abya-Yala convocó a escritores, lingüistas, educadores y promotores de las lenguas indígenas a participar ...
 
Mujeres por la democracia se presenta en las jornadas feministas
Raúl Borja N. Este jueves 30 de marzo a las 14h30, se presentará el libro MUJERES POR LA DEMOCRACIA EN ...
 
PARÉNTESIS: Segunda convocatoria al periodismo narrativo
Editorial Abya Yala y Fundación Friedrich Ebert, (FES) anuncian la convocatoria a periodistas e investigadores a nivel nacional, a presentar ...
 
PUCE, UPS y UCE publican la memoria del diálogo entre movimiento indígena, organizaciones sociales y el gobierno (junio-octubre, 2022)
Está ya en circulación - en edición digital- el libro Diálogo entre gobierno, movimiento indígena y organizaciones sociales, Memoria documental ...
 
MEDIO SIGLO DE LIDERAZGO CAMPESINO EN LA COSTA ECUATORIANA
Durante los días 28 y 29 de septiembre se realizó la presentación del libro “Ocurrió en la Costa. Medio siglo ...
 
NUEVA CONVOCATORIA: COLECCIÓN LENGUAS DE ABYA YALA
La Editorial Abya Yala convoca a escritores, lingüistas, educadores y promotores de las lenguas indígenas a presentar obras que enriquecerán ...
 
PARENTESIS: PERIODISMO NARRATIVO, UNA CONVOCATORIA PARA NUEVOS LIBROS
Editorial Abya Yala y Friedrich-Ebert-Stiftung (FES-ILDIS) Ecuador anuncian la convocatoria a formar parte de una propuesta editorial dirigida a periodistas ...
 
PREMIOS MUNICIPALES 2021: ABYA YALA/UASB CON PREMIO Y MENCIÓN
El Municipio de Quito reconoció con el premio José Mejía Lequerica categoría Historia Nacional a Sebastián Granda Merchán, director de ...
 
PENSAR EN LOS HUMANOS DEL PASADO, DEL PRESENTE E IMAGINAR EL FUTURO: CONGRESO DE ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA
Las carreras de grado y posgrado de antropología y arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la Universidad ...
 
POSDESARROLLO: CONTEXTOS, CONTRADICCIONES, FUTURO
Esta semana es para hablar del posdesarrollo. Durante tres días, los autores del libro publicado en coedición Abya-Yala y la ...
 
CENTRO CULTURAL ABYA-YALA TIENE NUEVO DIRECTORIO: JOSÉ JUNCOSA LO PRESIDE
José Enrique Juncosa Blasco asume la Dirección del Centro Cultural Abya-Yala (2021-2023) por resolución unánime de su directorio. José Juncosa, ...
 
															CUANDO DESAPARECE UNA CULTURA, DESAPARECE UN PATRIMONIO
 
															” Abya-Yala ha superado ya una meta no fácil de alcanzar: cuarenta años de existencia. Nacida como “Mundo Shuar” en 1975, en 1983 asumió la denominación actual. Son cerca de 3000 los títulos publicados, todos ellos intentando ser fieles a la consigna inicial: no ser una editorial genérica, sino dedicarse a dar a conocer las riquezas de las culturas autóctonas de América. “
– Juan Bottasso –
 
															COEDICIONES
 
															
 


























































 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                    